Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lamuedra González, Laura Daniela
dc.contributor.author
Marino, Andrea Ivana
dc.contributor.author
Lancelotti, Julio Lucio
dc.date.available
2022-03-31T14:15:37Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Variables ambientales asociados a la distribución espacial de guanacos muertos (Lama guanicoe) en la Reserva Provincial Cabo Dos Bahías, Chubut, Argentina; 6ta Jornada de Presentación de Becarios: Divulgando la ciencia; Argentina; 2016; 63-63
dc.identifier.issn
2545-8493
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154120
dc.description.abstract
Lama guanicoe es el único ungulado nativo de la Patagonia. La estimación de su mortalidad es clave para estudiar su dinámica poblacional y para diseñar estrategias de manejo y conservación. La estimación de mortalidad mediante marcado y seguimiento de individuos suele ser costosa y logísticamente complicada. Entonces, su estimación a partir de censos de restos de guanacos muertos (carcasas) surge como una alternativa razonable, pero requiere que se evalué la ocurrencia de patrones espaciales. Se analizaron patrones de distribución de carcasas en relación con variables ambientales y fisiográficas en la reserva provincial Cabo Dos Bahías, donde no ocurre caza furtiva ni depredación por pumas y la mortalidad está entonces asociada a otras causas naturales (clima, alimento, etc). La hipótesis general que guió este trabajo fue que la distribución de las carcasas está asociada a la disponibilidad de refugio, ante condiciones climáticas adversas. Las carcasas se relevaron por transectas, caminando y utilizando un vehículo. Se seleccionaron variables ambientales y fisiográficas basadas en búsquedas bibliográficas a priori. Utilizando imágenes satelitales se relevaron 4 variables seleccionadas (cobertura arbustiva= CA, altura del terreno= AT, índice de vegetación= EVI y fisonomía vegetal= FV). Todas las carcasas se encontraron junto o muy cercanas (> 1 m) a arbustos. Se ajustaron modelos lineales generalizados (MLG), basados en datos de presencia/ausencia, para evaluar la relación entre la presencia de carcasas y las variables seleccionadas. Las carcasas se relacionaron en forma positiva con CA y EVI, y en forma negativa con AT. Los modelos seleccionados tuvieron escaso valor predictivo. El patrón observado puede ser atribuido a un comportamiento de búsqueda de sitios reparados, coincidiendo con la hipótesis de trabajo. Este estudio contribuyó entender procesos de distribución espacial de guanacos, un insumo fundamental para el diseño de muestreos en el campo y para la estimación de tasas de mortalidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Nacional Patagónico
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Lama guanicoe
dc.subject
Mortalidad
dc.subject
Cabo Dos Bahias
dc.subject.classification
Ecología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Variables ambientales asociados a la distribución espacial de guanacos muertos (Lama guanicoe) en la Reserva Provincial Cabo Dos Bahías, Chubut, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:09:17Z
dc.journal.pagination
63-63
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Puerto Madryn
dc.description.fil
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lancelotti, Julio Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/516/Libro%20de%20res%c3%bamenes%202016_FINAL_v3.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/516
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
6ta Jornada de Presentación de Becarios: Divulgando la ciencia
dc.date.evento
2016-05-12
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Nacional Patagónico
dc.source.revista
6ta Jornada de Presentación de Becarios: Libro de Resúmenes
dc.date.eventoHasta
2016-05-13
dc.type
Jornada
Archivos asociados