Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variables ambientales asociados a la distribución espacial de guanacos muertos (Lama guanicoe) en la Reserva Provincial Cabo Dos Bahías, Chubut, Argentina

Lamuedra González, Laura DanielaIcon ; Marino, Andrea Ivana; Lancelotti, Julio Lucio
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 6ta Jornada de Presentación de Becarios: Divulgando la ciencia
Fecha del evento: 12/05/2016
Institución Organizadora: Centro Nacional Patagónico;
Título de la revista: 6ta Jornada de Presentación de Becarios: Libro de Resúmenes
Editorial: Centro Nacional Patagónico
ISSN: 2545-8493
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Lama guanicoe es el único ungulado nativo de la Patagonia. La estimación de su mortalidad es clave para estudiar su dinámica poblacional y para diseñar estrategias de manejo y conservación. La estimación de mortalidad mediante marcado y seguimiento de individuos suele ser costosa y logísticamente complicada. Entonces, su estimación a partir de censos de restos de guanacos muertos (carcasas) surge como una alternativa razonable, pero requiere que se evalué la ocurrencia de patrones espaciales. Se analizaron patrones de distribución de carcasas en relación con variables ambientales y fisiográficas en la reserva provincial Cabo Dos Bahías, donde no ocurre caza furtiva ni depredación por pumas y la mortalidad está entonces asociada a otras causas naturales (clima, alimento, etc). La hipótesis general que guió este trabajo fue que la distribución de las carcasas está asociada a la disponibilidad de refugio, ante condiciones climáticas adversas. Las carcasas se relevaron por transectas, caminando y utilizando un vehículo. Se seleccionaron variables ambientales y fisiográficas basadas en búsquedas bibliográficas a priori. Utilizando imágenes satelitales se relevaron 4 variables seleccionadas (cobertura arbustiva= CA, altura del terreno= AT, índice de vegetación= EVI y fisonomía vegetal= FV). Todas las carcasas se encontraron junto o muy cercanas (> 1 m) a arbustos. Se ajustaron modelos lineales generalizados (MLG), basados en datos de presencia/ausencia, para evaluar la relación entre la presencia de carcasas y las variables seleccionadas. Las carcasas se relacionaron en forma positiva con CA y EVI, y en forma negativa con AT. Los modelos seleccionados tuvieron escaso valor predictivo. El patrón observado puede ser atribuido a un comportamiento de búsqueda de sitios reparados, coincidiendo con la hipótesis de trabajo. Este estudio contribuyó entender procesos de distribución espacial de guanacos, un insumo fundamental para el diseño de muestreos en el campo y para la estimación de tasas de mortalidad.
Palabras clave: Lama guanicoe , Mortalidad , Cabo Dos Bahias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 156.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154120
URL: http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/516/Libr
URL: http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/516
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Variables ambientales asociados a la distribución espacial de guanacos muertos (Lama guanicoe) en la Reserva Provincial Cabo Dos Bahías, Chubut, Argentina; 6ta Jornada de Presentación de Becarios: Divulgando la ciencia; Argentina; 2016; 63-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES