Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Snerc, Cynthia
dc.contributor.author
Maceri, Sandra Beatriz
dc.date.available
2022-03-30T12:19:28Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Principios de una economía colaborativa para el desarrollo sostenible; XXV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 69-69
dc.identifier.isbn
978-950-29-1774-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154045
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a los principios que hacen posible concebir y practicar una economía sustantiva al servicio de las necesidades de las personas y del interés general. Para ello, se revisarán algunos de los principios destacados de la escuela de pensamiento no liberal de la economía social y solidaria, el enfoque humano de A. Sen (2000) y la teoría de los comunes de E. Ostrom (1990). Todas ellas comparten una perspectiva que promueve una economía de la colaboración en lugar de una competencia bajo la estricta competencia entre privados en el mercado guiados por fines de lucro. Entonces, en este trabajo se presentan y se precisan las dimensiones de los principios que hacen posible pensar y practicar una economía de la colaboración en sentido amplio. No obstante la circulación de diversas definiciones y usos del término economía colaborativa se propone circunscribir su significado para luego articular con y dar cuenta de los vínculos con las teorías heterodoxas escogidas, sus prácticas y aspectos que aportan a un desarrollo humano.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject
ECONOMÍA COLABORATIVA
dc.subject
A.SEN
dc.subject
E.OSTROM
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Principios de una economía colaborativa para el desarrollo sostenible
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-17T18:55:53Z
dc.journal.pagination
69-69
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Snerc, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciece.com.ar/jornada-2019
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciece.com.ar/_files/ugd/58093c_73ebd9cea6034e5a9dd64f4755b1df3b.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
dc.date.evento
2019-08-20
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
dc.source.libro
XXV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
dc.date.eventoHasta
2019-08-22
dc.type
Jornada
Archivos asociados