Evento
Principios de una economía colaborativa para el desarrollo sostenible
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
Fecha del evento:
20/08/2019
Institución Organizadora:
Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas;
Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires;
Título del Libro:
XXV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
ISBN:
978-950-29-1774-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a los principios que hacen posible concebir y practicar una economía sustantiva al servicio de las necesidades de las personas y del interés general. Para ello, se revisarán algunos de los principios destacados de la escuela de pensamiento no liberal de la economía social y solidaria, el enfoque humano de A. Sen (2000) y la teoría de los comunes de E. Ostrom (1990). Todas ellas comparten una perspectiva que promueve una economía de la colaboración en lugar de una competencia bajo la estricta competencia entre privados en el mercado guiados por fines de lucro. Entonces, en este trabajo se presentan y se precisan las dimensiones de los principios que hacen posible pensar y practicar una economía de la colaboración en sentido amplio. No obstante la circulación de diversas definiciones y usos del término economía colaborativa se propone circunscribir su significado para luego articular con y dar cuenta de los vínculos con las teorías heterodoxas escogidas, sus prácticas y aspectos que aportan a un desarrollo humano.
Palabras clave:
DESARROLLO SOSTENIBLE
,
ECONOMÍA COLABORATIVA
,
A.SEN
,
E.OSTROM
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IIEP)
Eventos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Eventos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Principios de una economía colaborativa para el desarrollo sostenible; XXV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 69-69
Compartir