Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Presencia de Fusarium tricinctum en granos de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) y su potencial impacto negativo sobre las diferentes fracciones de hordeínas

Martínez, MauroIcon ; Nogueira, María SoledadIcon ; Dinolfo, María InésIcon ; Stenglein, Sebastian AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Argentino de Semillas
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 1° Congreso Argentino de Semillas. "Germinando nuevas ideas"
Editorial: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
ISBN: 978-987-86-8837-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue reportar la presencia de Fusarium tricinctum en granos de cebada recolectados de muestras de campo en Argentina y determinar el efecto potencial sobre la calidad del grano. Para ello, se analizaron 119 muestras de granos de cebada, recolectadas durante las campañas agrícolas 2012, 2013 y 2014 en la región centro de la Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Los granos se colocaron en agar papa glucosado (2%) y luego de 7 días de crecimiento (25°C, 12 h luz/oscuridad) se repicaron las colonias fúngicas similares a Fusarium. A continuación, se identificaron morfológica y molecularmente, secuenciando la región del factor de elongación de traducción. Los postulados de Koch se llevaron a cabo para evaluar la capacidad patogénica de F. tricinctum en cebada. Para evaluar la degradación proteica en los granos, las hordeinas se extrajeron mediante un método de extracción secuencial, evaluando la abundancia relativa de cada fracción proteica (D,C,B-hordeinas) en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE, T%=13.5%). Los resultados obtenidos confirmaron un total de 17 aislamientos correspondientes a F. tricinctum, confirmando su patogenicidad en plantas de cebada. Respecto a la degradación proteica, el análisis de los geles de electroforesis indicó una disminución significativa en las C-hordeinas (21.80%), mientras que para las D y B hordeinas no se registraron diferencias significativas. A modo de conclusión, el presente estudio es el primer reporte de F. tricinctum aislado de granos de cebada cervecera en nuestro país, demostrando también el potencial impacto negativo sobre la calidad de los granos.
Palabras clave: FUSARIUM , CEBADA , HORDEINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 639.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153894
URL: https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino
Colecciones
Eventos(INBIOTEC)
Eventos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Presencia de Fusarium tricinctum en granos de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) y su potencial impacto negativo sobre las diferentes fracciones de hordeínas; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 146-146
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES