Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Modulación de la microbiota intestinal de un niño obeso con cepas aisladas de leche materna

Oddi, Sofia LorenaIcon ; Huber, Maria PaulaIcon ; Reinheimer, Jorge AlbertoIcon ; Burns, Patricia GracielaIcon ; Duque, Ana Luisa; Vinderola, Celso GabrielIcon ; Sivieri, Katia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA); V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019); XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA); V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019); XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 9789874670151
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Una incorrecto desarrollo de la microbiota intestinal ha sido señalado como un factor temprano clave involucrado en la aparición de enfermedades metabólicas como obesidad y diabetes tipo 2, junto a otros factores como cesárea, alimentación inadecuada, sedentarismo y estrés. La intervención temprana en la obesidad infantil ha sido propuesta por la Organización Mundial de la Salud, en este sentido los probióticos y prebióticos han demostrado resultados prometedores mediante la modulación de la microbiota intestinal y sus metabólitos, como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y los iones amonio. Modelos dinámicos in vitro del tracto gastrointestinal humano como el SHIME (Simulator of the Human Intestinal Microbial Ecosystem), permiten el estudio de nuevos probióticos. El SHIME es un sistema capaz de simular las condiciones fisiológicas de diferentes secciones del tracto gastrointestinal (estómago, duodeno y colon), permitiendo el análisis de la comunidad microbiana del colon. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de 2 cepas probióticas aisladas de leche materna, Lactobacillus plantarum 73A y Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1, sobre la microbiota intestinal obtenida de un niño con obesidad utilizando el SHIME.
Palabras clave: MICROBIOTA , SHIME , OBESIDAD , LECHE MATERNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 818.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153816
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.php
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/LibrodeResumenesCAM%202019.pdf
Colecciones
Eventos(INALI)
Eventos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Eventos(INLAIN)
Eventos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Modulación de la microbiota intestinal de un niño obeso con cepas aisladas de leche materna; XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA); V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019); XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE); Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES