Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escritura en retazos: Los frailes archivistas de la evangelización novohispana

Título: Fragmented writing: The archivist friars in Novohispanic evangelization
Aldao, María InésIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Telar
ISSN: 1668-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Toda aproximación a la literatura latinoamericana colonial es un intento por aunar la dispersión, por reunir los fragmentos diseminados, por ahondar en los archivos de la memoria. En este sentido, la escritura de los frailes misioneros del inicio de la evangelización novohispana recoge voces provenientes de distintas tradiciones y manifiestan una ardua labor de búsqueda de información oral y escrita que repercute en sus crónicas, verdaderos archivos de otros discursos del periodo. En este trabajo analizo la inserción de fuentes en las historias de los franciscanos Toribio de Benavente Motolinía y Gerónimo de Mendieta. Estos frailes viajeros, misioneros e historiadores, al intentar aunar la dispersión provocada por el caos de la conquista, se convierten, durante y a raíz de su labor misionera, en frailes archivistas.
 
Every approach to Latin American colonial literature is an effort to put together pieces, to gather the scattered fragments and to dig deep into the archives of memory. In this sense, the writings of the missionary friars of the beginning of Novohispanic evangelization gather voices which come from different traditions and show hard work regarding the search for oral and written information which has influence on their chronicles, the real archives of other discourses of the period. In this work, I analyze the insertion of sources in the stories of franciscan friars Toribio de Benavente Motolinía and Gerónimo de Mendieta. These travelling friars, missionaries and historians, in an effort to put together the dispersion caused by the conquest and its chaos, become archivist friars during and as a consequence of their missionary work.
 
Palabras clave: FRAILES ARCHIVISTAS , EVANGELIZACIÓN , MOTOLINÍA , MENDIETA , CONQUISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153765
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/425
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Aldao, María Inés; Escritura en retazos: Los frailes archivistas de la evangelización novohispana; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 22; 7-2019; 135-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES