Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vallejos, Maria Belen
dc.contributor.author
Marcos, Magalí Silvina
dc.contributor.author
Barrionuevo, Cristian Gustavo
dc.contributor.author
Olivera, Nelda Lila
dc.date.available
2022-03-22T17:59:45Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Reuso de efluentes pesqueros diluidos para riego: ensayos en microcosmos; I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 93-93
dc.identifier.isbn
978-950-42-0207-3
dc.identifier.issn
2683-8818
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/153757
dc.description.abstract
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del riego con efluentes pesqueros diluidos sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo árido de Patagonia, en particular aquellas relacionadas con el proceso de nitrificación y las bacterias oxidadoras de amoníaco (AOB). Se construyeron microcosmos con 500 g de suelo y 2 g de mantillo vegetal molido, y se los incubó 4 meses a 20°C. Los tratamientos de riego incluyeron: agua destilada (AD), efluente pesquero diluido 1:7 (EI) y efluente pesquero diluido 1:3 (EII) con agua destilada (cuyas conductividades eléctricas -CE- fueron 2,7 y 6 mS/cm, respectivamente). Otras características del efluente fueron: pH 7, DBO5 1.065 mg/L, NO3-+NO2- 0,016 mg/L y NH4+ 74 mg/L. Se procesaron réplicas independientes de suelo al inicio (3) y al final de cada tratamiento de riego (4) para determinar pH, CE, relación de adsorción de sodio (RAS), C y N totales, NO3-+NO2-, NH4+, número de copias del gen amoA (indicador de abundancia de AOB) y la tasa de nitrificación neta. Los valores medios de CE, RAS, NH4+, NO3-+NO2-, AOB y la tasa de nitrificación neta al término de la incubación difirieron significativamente en el orden AD < EI < EII. El pH y el N fueron significativamente menores en los tratamientos regados con EII y AD, respectivamente. El C no difirió entre los tratamientos. El riego con efluentes pesqueros estimuló la abundancia y actividad de las AOB, que demostraron ser tolerantes al aumento de salinidad y sodicidad del suelo inducidos por el riego con dichos efluentes en las condiciones del ensayo. Si bien los nutrientes aportados por el efluente pesquero salino resultaron beneficiosos para los microrganismos responsables del proceso de nitrificación, de considerarse su reúso para riego es necesario monitorear las propiedades del suelo e implementar estrategias para evitar su salinización.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
RIEGO
dc.subject
EFLUENTES PESQUEROS
dc.subject
SUELOS ÁRIDOS
dc.subject
NITRIFICACIÓN
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Reuso de efluentes pesqueros diluidos para riego: ensayos en microcosmos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:09:42Z
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
93-93
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Puerto Madryn
dc.description.fil
Fil: Vallejos, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barrionuevo, Cristian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/873
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.33414/ajea.1.873.2019
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera
dc.date.evento
2019-11-27
dc.description.ciudadEvento
Puerto Madryn
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut
dc.source.libro
I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera
dc.date.eventoHasta
2019-11-29
dc.type
Congreso
Archivos asociados