Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reuso de efluentes pesqueros diluidos para riego: ensayos en microcosmos

Vallejos, Maria BelenIcon ; Marcos, Magalí SilvinaIcon ; Barrionuevo, Cristian GustavoIcon ; Olivera, Nelda LilaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut;
Título del Libro: I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut
ISSN: 2683-8818
ISBN: 978-950-42-0207-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del riego con efluentes pesqueros diluidos sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo árido de Patagonia, en particular aquellas relacionadas con el proceso de nitrificación y las bacterias oxidadoras de amoníaco (AOB). Se construyeron microcosmos con 500 g de suelo y 2 g de mantillo vegetal molido, y se los incubó 4 meses a 20°C. Los tratamientos de riego incluyeron: agua destilada (AD), efluente pesquero diluido 1:7 (EI) y efluente pesquero diluido 1:3 (EII) con agua destilada (cuyas conductividades eléctricas -CE- fueron 2,7 y 6 mS/cm, respectivamente). Otras características del efluente fueron: pH 7, DBO5 1.065 mg/L, NO3-+NO2- 0,016 mg/L y NH4+ 74 mg/L. Se procesaron réplicas independientes de suelo al inicio (3) y al final de cada tratamiento de riego (4) para determinar pH, CE, relación de adsorción de sodio (RAS), C y N totales, NO3-+NO2-, NH4+, número de copias del gen amoA (indicador de abundancia de AOB) y la tasa de nitrificación neta. Los valores medios de CE, RAS, NH4+, NO3-+NO2-, AOB y la tasa de nitrificación neta al término de la incubación difirieron significativamente en el orden AD < EI < EII. El pH y el N fueron significativamente menores en los tratamientos regados con EII y AD, respectivamente. El C no difirió entre los tratamientos. El riego con efluentes pesqueros estimuló la abundancia y actividad de las AOB, que demostraron ser tolerantes al aumento de salinidad y sodicidad del suelo inducidos por el riego con dichos efluentes en las condiciones del ensayo. Si bien los nutrientes aportados por el efluente pesquero salino resultaron beneficiosos para los microrganismos responsables del proceso de nitrificación, de considerarse su reúso para riego es necesario monitorear las propiedades del suelo e implementar estrategias para evitar su salinización.
Palabras clave: RIEGO , EFLUENTES PESQUEROS , SUELOS ÁRIDOS , NITRIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153757
URL: https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/873
DOI: https://doi.org/10.33414/ajea.1.873.2019
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Reuso de efluentes pesqueros diluidos para riego: ensayos en microcosmos; I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y V Jornadas de Ingeniería Pesquera; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 93-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES