Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación espectrometría de residuos agroindustriales biotransformados

Moisés, JulianaIcon ; Martinez, Juan ManuelIcon ; Galantini, Juan Alberto
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título de la revista: IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Los residuos agroindustriales pueden ser biotransformados (RAB) para su utilización como enmiendas. La espectroscopía de infrarrojo con transformadas de Fourier (FT-IR) es una técnica altamente efectiva, que ha tenido éxito en el estudio de la materia orgánica y su mineralización. El objetivo de este estudio fue caracterizar RAB mediante la técnica FT-IR, y evaluar su efecto sobre el desarrollo del cultivo de trigo (Triticum aestivum L.). Los RAB estudiados fueron cáscara de girasol biotransformado con hongo Pleurotus (CGPL), lombricompost de residuos sólidos domiciliarios (EPLC) y alperujo de olivos (Al). Se realizó un ensayo en macetas bajo condiciones controladas, aplicando RAB en diferentes dosis equivalentes de nitrógeno (N): 0 (control), 50 (D1), 100 (D2) y 150 (D3) kg ha-1. Se midió la materia seca aérea (MS) de trigo a los 55 días desde siembra. En CGPL no se observaron diferencias en el control, D1 y D2; sin embargo, D3 produjo una reducción en la MS (p<0,05). La producción de MS con Al, disminuyó significativamente en relación al aumento de dosis (p<0,05). El EPLC no produjo efectos significativos bajo ninguna dosis (p>0,05). Los espectros FT-IR demostraron diferencias de señales emitidas según el RAB. En CGPL, se halló un pico de mayor intensidad en la señal asociada a compuestos aromáticos y uno de baja intensidad en la región asociada a la lignina, al igual que en Al. Además, se detectaron picos en la región asociado al OH fenólico, al igual que la presencia de estructuras alifáticas en ambos RAB, en contraposición a EPLC, lo que está asociado a una menor estabilidad. El efecto detrimental de los RAB CGPL y Al sobre el trigo se asocia a los compuestos fenólicos y lignina de su composición, mientras que la estabilidad del EPLC no permitió detectar en el corto plazo su efecto positivo sobre la producción.
Palabras clave: RESIDUOS AGROINDUSTRIALES , BIOTRANSFORMACIÓN , FT-IR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 142.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153747
URL: https://jornada-nacional-de-suelos-agrounc.hub.arcgis.com/pages/trabajos-y-poste
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Evaluación espectrometría de residuos agroindustriales biotransformados; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Cordoba; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES