Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Revitalización lingüística: experiencias, desafíos y urgencias

Durante, Santiago GabrielIcon ; Mallo, Simona
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: I Encuentro Internacional Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos
Fecha del evento: 27/03/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidad;
Título del Libro: Actas del I Encuentro Internacional Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1566-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El I Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos fueconcebido desde la convicción de que el territorio americano es un espaciomulticultural y multilingüe. Ante el discurso autoritario de la uniformidadidiomática que enmascara y naturaliza procesos de exterminio y marginación,se pretendió dar un espacio a las diversas voces de nuestro entorno. En estesentido, el panel de Revitalización Lingüística: experiencias, desafíos yurgencias que coordinamos conjuntamente cumplió un rol primordial. El relatode la hegemonía del español como marca de identidad americana ?avalado porel entonces Presidente de la Nación Argentina en el discurso de apertura delCILE? se basa en el constructo que liga a los pueblos indígenas con el pasado.Frente a eso, qué mejor que convocar a las voces vivas de nuestras lenguas yculturas para escuchar y ver, no en manuales escolares folclorizantes que noshablan de tiempos pretéritos sino en cuerpo presente, las lenguas que circulanpor nuestro territorio, conocer las prácticas culturales que trasmiten y tomarconciencia y compartir los esfuerzos que se hacen para que mantener estelegado.
Palabras clave: REVITALIZACIÓN , PUEBLOS ORIGINARIOS , LENGUAS , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.031Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153595
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/derechoslinguisticos/wp-content/uploads/sites/31/2020/04
Colecciones
Eventos(CAICYT)
Eventos de CENTRO ARGENTINO INFORM. CIENTIF. Y TECNOLOGICA
Citación
Revitalización lingüística: experiencias, desafíos y urgencias; I Encuentro Internacional Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos; Córdoba; Argentina; 2019; 112-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES