Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la Diplomacia Presidencial a la Diplomacia Ex presidencial. El rol de Lula en la política exterior (2010-2013)

Actis, EstebanIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidade de Brasília
Revista: Mundorama
ISSN: 2175-2052
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

La política exterior de la República Federativa de Brasil ha estado signada, históricamente, por una mayor influencia de la “variable gubernamental” sobre la “variable individual” (Russell,1991). En otras palabras, las decisiones y acciones del cuerpo diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores (Palacio de Itamaraty) han tenido mayor peso sobre las inclinaciones políticas-ideológicas y características personales de aquellos que temporalmente han ocupado la Presidencia de la República (Palacio del Planalto). Para mediados de la década del noventa, esta situación se altera a partir de la denominada “presidencialización” en la política exterior de Brasil (Cason y Power, 2009). Los presidentes Fernando Enrique Cardozo (1995-2002) e Ignacio “Lula” Da Silva (2003-2010) tuvieron un rol central en el diseño, formulación y ejecución del accionar externo del Estado, cuestionando el modelo tradicional de delegación a Itamaraty. Tanto el liderazgo intelectual de FHC como el liderazgo carismático de Lula apuntalaron una “Diplomacia Presidencial” funcionales para el logro de ciertos objetivos de política exterior como la búsqueda de una “autonomía por la participación” (FHC) o la “autonomía por la diversificación” de la administración Lula (Vigevani y Cepaluni, 2007).
Palabras clave: Brasil , Diplomacia , Ex Presidente , Lula Da Silva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 136.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15351
URL: http://www.mundorama.net/?p=11165
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Actis, Esteban; De la Diplomacia Presidencial a la Diplomacia Ex presidencial. El rol de Lula en la política exterior (2010-2013); Universidade de Brasília; Mundorama; 5-2013; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES