Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impacto de la depresión materna sobre el desarrollo infantil durante el segundo año de vida (Córdoba, Argentina)

Título: Maternal Depression Impact on Infant Development during the Second Year of Life (Córdoba, Argentina)
Paolantonio, María PatriciaIcon ; Manoiloff, Laura Maria VictoriaIcon ; Faas, Ana EugeniaIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
Revista: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
ISSN: 0001-6896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Introducción: La presencia de sintomatología depresiva materna puede ocasionar falta de responsividad a las necesidades infantiles generando un vínculo más inseguro y afectar el desarrollo infantil. Materiales y métodos: se realizó un estudio longitudinal prospectivo con análisis de datos descriptivo-correlacional en díadas madre-hijo valoradas en la presencia de depresión materna cuando: 1) los bebés tenían entre 2-6 meses y 2) tenían entre 17-24 meses de edad. El desarrollo psicomotriz, cognitivo y lingüístico se evaluó durante el segundo año de vida del niño. Resultados: el 71% de las madres que presentaron depresión en el postparto continuaron presentando sintomatología durante el segundo año de vida infantil. El 33% de las madres depresivas mostró estimular de manera inadecuada a sus hijos. Se halló un desarrollo alterado en la esfera mental en el 42% de los casos y en la esfera psicomotriz en el 33% de hijos de madres depresivas. El desarrollo lingüístico infantil también se encontró afectado ante la presencia de sintomatología depresivas materna, observándose menor producción de vocabulario y de oraciones. Discusión y conclusión: se discute la importancia de generar tareas preventivas tanto para la detección temprana de mujeres en riesgo a padecer depresión como relacionadas a estrategias de intervención sobre el vínculo mamá-bebé y la estimulación temprana.
 
Introduction: the presence of maternal depressive symptoms can cause a lack of responsiveness to children's needs, generating a more insecure bond that affects child development. Materials and methods: a prospective longitudinal study was carried out with descriptive-correlational data analysis in mother-child dyads assessed in the presence of maternal depression with: 1) babies between 2-6 months and 2) between 17-24 months of age. The psychomotor cognitive and linguistic development was evaluated during the second year of the child's life. Results: 71% of the mothers who presented postpartum depression continued to show symptoms during the second year of infant life. the 33% of depressed mothers showed inadequate stimulation of their children. an altered development was found in the mental sphere in 42% of the children and in the psychomotor sphere in 33% of the children of depressed mothers. Child language development was also affected by the presence of maternal depressive symptoms, with less vocabulary and sentence production being observed. Discussion and conclusion: the importance of generating preventive tasks both for the early detection of women at risk of suffering from depression and related to intervention strategies on the mother-baby bond and early stimulation are discussed.
 
Palabras clave: DEPRESIÓN , COGNICIÓN , DESARROLLO DEL LENGUAJE , DESARROLLO INFANTIL , DESEMPEÑO PSICOMOTOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 261.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153285
URL: http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=1469&Abonado=
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Paolantonio, María Patricia; Manoiloff, Laura Maria Victoria; Faas, Ana Eugenia; Impacto de la depresión materna sobre el desarrollo infantil durante el segundo año de vida (Córdoba, Argentina); Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 67; 3; 11-2021; 172-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES