Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Areografía: identificación de áreas de endemismo mediante análisis de endemicidad (procedimientos con computadora)

Título: Áreas de endemismo III: Identificación mediante análisis de endemicidad

Título del libro: Manual de prácticas de Biogeografía

Szumik, Claudia AdrianaIcon ; Casagranda, Maria DoloresIcon ; Roig, Sergio AlbertoIcon ; Escalante, Tania
Otros responsables: Martínez, Armando Luis
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Prensas de Ciencias
ISBN: 978-970-32-5042-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los algoritmos desarrollados en los programas de computadora NDM/VNDM ver. 2.5 (Goloboff, 2005) implementan el método para la identificación de áreas de endemismo propuesto por Szumik et al. (2002) y Szumik y Goloboff (2004). El criterio de optimización que aplica el programa evalúa patrones de distribución sobre la base del concepto de áreas de endemismo. Dado que la distribución de un taxón es producto de factores históricos y actuales; diferentes taxones responden de igual manera a esos factores debería haber concordancia en las áreas de distribución de dichos taxones (Szumik et al., 2002). El criterio evalúa mediante un índice de endemicidad cuántos y cuán endémicos son los taxones para un área dada. Aquellas áreas mejor apoyadas por los datos serán seleccionadas como áreas de endemismo. El método está obligado al uso de una cuadrícula de ausencia/presencia de taxones para una región dada; si bien también es posible trabajar con datos georeferenciados.
Palabras clave: Áreas de endemismo , Optimalidad , NDM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.426Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152895
URL: https://tienda.fciencias.unam.mx/es/inicio/98-manual-de-practicas-de-biogeografi
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Capítulos de libros(IADIZA)
Capítulos de libros de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Szumik, Claudia Adriana; Casagranda, Maria Dolores; Roig, Sergio Alberto; Escalante, Tania; Areografía: identificación de áreas de endemismo mediante análisis de endemicidad (procedimientos con computadora); Prensas de Ciencias; 2008; 89-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES