Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The trade of teachinga trade: narratives and practices in training for work

Manavella, Agustina MariaIcon ; Martin, Rocío BelénIcon ; Magallanes, Graciela Susana
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Central de Venezuela. Doctorado en Educación
Revista: Areté
ISSN: 2443-4566
e-ISSN: 2443-4566
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La investigación se orientó a describir las particularidades que adquiere la labor de los formadores en oficios, en relación a las características de los contextos no formales, los procesos de enseñanza y aprendizaje del trabajo y las habilidades que se construyen socialmente en estos ámbitos. Se realizó un estudio de caso múltiple con un enfoque etnográfico. Se consideraron cuatro casos: las talleristas de las capacitaciones en panadería y pastelería y maquillaje social y los formadores de los talleres en reparación de calzado y refrigeración. Los resultados obtenidos permiten reconocer la importancia que adquieren las trayectorias personales de aprendizaje, en las propuestas de trabajo que los formadores ofrecen en los espacios de capacitación laboral. Enseñar un oficio es una labor compleja, que implica la construcción colaborativa de habilidades socio-emocionales, profesionales específicas de cada oficio y de adaptación. Se considera necesario generar propuestas de capacitación destinadas a formadores en oficios.
 
The research was aimed at describing the particularities acquired by the work of trainers in trades, in relation to the characteristics of non-formal contexts, the teaching and learning processes of work and the skills that are socially built in these areas. A multiple case study was conducted with an ethnographic approach. Four cases were considered: the workshops of the bakery and pastry and social makeup training and the trainers of the shoe repair and refrigeration workshops. The results obtained allow us to recognize the importance that personal learning trajectories acquire in the job proposals that trainers offer in job training spaces. Teaching a trade is a complex task, which involves the collaborative construction of socio-emotional skills, professionals specific to each trade and adaptation. It is considered necessary to generate training proposals for trades trainers.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN NO FORMAL , APRENDIZAJE INFORMAL , EDUCACIÓN Y EMPLEO , APRENDIZAJE (OFICIOS)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 628.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152737
URL: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/22166
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Manavella, Agustina Maria; Martin, Rocío Belén; Magallanes, Graciela Susana; The trade of teachinga trade: narratives and practices in training for work; Universidad Central de Venezuela. Doctorado en Educación; Areté; 7; 13; 4-2021; 11-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES