Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El “hábito” hace a la maestra: hacia una historia de las prácticas de consumo de las mujeres dedicadas a la docencia en Argentina, 1939-1943

Título: The “habit” makes the female teacher: towards a history of consumer practices between women devoted to teaching in Argentina, 1939-1943
Caldo, PaulaIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Navegamerica
e-ISSN: 1989-211X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El hábito hace a la maestra…, es un artículo que, situado en un punto de intersección entre la historia cultural y la de las mujeres, historiza las intervenciones estéticas que direccionaron la imagen de las maestras argentinas, en un recorte de tiempo particular: 1939- 1943. Nos detendremos en el avance de los años treinta cuando se encuentran tres aspectos que marcaron la tonalidad de la época: ciertas tensiones en el interior del proyecto normalista; nuevas estrategias para el tratamiento de la cuestión social planteadas desde el Estado y el surgimiento de la sociedad de consumo. En este contexto, estudiaremos cómo el mercado editorial, al tiempo que se transformó en un espacio de consumo disparador de nuevos consumos, fue perfilando con fuerza prescriptiva la imagen de las maestras. Así, darnos sentido a esta problemática atendiendo al discurso publicitario de dos revistas: La Obra y Damas y damitas.
 
The “habit” makes the female teacher…, is an article located on an intersection point between cultural history and women´s history, which historicizes the esthetical interventions that ruled argentine teachers´ appearance, during a particular period: 1939-1943. We will focus on the advance of the thirties, when we can find three aspects that marked tonality of the time: certain tensions inside the normalist project; new strategies for the treatment of social issues, raised by the state; and the advent of the consumer society. In this context, we will study how publishing market, while it became a consumption space stimulating new consumptions, shaped the teacher´s appearance with prescriptive force. In this way, we give meaning to this problem attending the advertising speech from two magazines: La Obra and Damas y damitas.
 
Palabras clave: Maestras , Consumo , Estetica , Sensibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15253
URL: http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/171951
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Caldo, Paula; El “hábito” hace a la maestra: hacia una historia de las prácticas de consumo de las mujeres dedicadas a la docencia en Argentina, 1939-1943; Universidad de Murcia; Navegamerica; 10; 3-2013; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES