Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt

Título: Hermeneutic readings of women in art / communication / culture: The case of the Beethoven Frieze by Gustav Klimt
Hidalgo, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte
Revista: Escena
ISSN: 1409-2522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas se orientan hacia la noción de Gesamtkunstwerk de la puesta klimtiana de la XIV Exposición de la Secesión Vienesa desde relecturas de la Escuela de Frankfurt. Posteriormente, el trabajo explora las exposiciones secesionistas y la muestra del año 1902. A continuación, se detiene en las mujeres creadas en el Friso de Beethoven, a fin de favorecer diálogos entre la industria cultural, la cultura de masas y lo femenino. A fin de recrear los impulsos estéticos que movilizaron el grupo secesionista en el corpus de estudio, el presente artículo se organiza siguiendo los momentos de una ópera: Obertura, Actos y Escenas.
 
This paper intends to expose a look about Beethoven’s Frieze (1902) from a philosophical hermeneutic interpretation, in order to link the notions of art, communication and culture from a horizon of possible sense. The first questions are geared towards the notion of Gesamtkunstwerk of klimtiana start of the XIV Exhibition of Vienna Secession. Subsequently, work stops in the feminine and the woman is created, in order to foster dialogue between the culture industry, mass culture and feminine. The purpose of this paper is to present one of many possible interpretations of the works of Gustav Klimt. To recreate the pulses esthetic that mobilized the secessionist group in this studies, this article is organized along the opera’s moments: Overture, Acts, Intermezzos.
 
Palabras clave: ARTE , COMUNICACIÓN , CULTURA , HERMENÉUTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.384Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152454
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/30031
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Hidalgo, Ana Laura; Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura: El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena; 77; 1; 7-2017; 31-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES