Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Universidades para todos?: Entre la persistencia y la sustitución. Una investigación Cuantitativa

Título del libro: Universidades públicas y derecho al conocimiento

Giovine, Manuel AlejandroIcon ; Antolin Solache, Ana Maria
Otros responsables: Borioli, Gloria Elena
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Provincial de Córdoba
ISBN: 978-987-47838-0-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Desde inicios de la presente centuria las ocho universidades estatales y privadas con sede en Córdoba protagonizan, al igual que sus pares del resto del país, una creciente expansión en su matrícula. Entendida como democratización de los estudios universitarios, se asienta en la obligatoriedad del nivel secundario, que incrementó la cantidad de egresados en condiciones de acceder a las carreras de grado y pregrado, particularmente de las familias de menores ingresos.Las cifras oficiales indican que ese aumento sostenido de la matrícula, incluye una creciente proporción de estudiantes en situación de dilación en sus estudios. Y que se ha producido un significativo desplazamiento de los inscriptos hacia las universidades privadas. Ambos fenómenos ya habían sido identificados en trabajos realizados previamente, cuando mediante entrevistas en profundidad, detectamos que una de las formas de resolver esta situación es que los estudiantes y sus familias articulen estrategias de permanencia en la universidad: ya sea prolongando el cursado hasta que sus condiciones mejoren, o cambiando de carrera y/o de institución. Las llamamos estrategias de persistencia y de sustitución, respectivamente.Revisamos algunas de las condiciones estructurales de la oferta universitaria que dan cuenta de qué manera, desde la perspectiva de las instituciones, es posible transitar ese tiempo extendido que desemboca en egresar, abandonar o cambiar de carrera. El espacio de las titulaciones universitarias permite interpretar las distintas estrategias (familiares) e intervenciones (institucionales) al organizar las características estructurales de cursado de las carreras. Los seis agrupamientos generados condensan las condiciones objetivas diferenciales que las instituciones van generando para la permanencia o movilidad de sus estudiantes.Es en este contexto que empezamos a identificar otro tipo de intervenciones, tendientes a complementar la formación y sostener las trayectorias de los estudiantes que enfrentan dilación en el estudio.
Palabras clave: Educación universitaria , Democratización universitaria , Permanencia en la universidad , Estrategias de reproducción social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 639.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152373
URL: https://upc.edu.ar/wp-content/uploads/2015/09/volumen-1-con-isbn-para-publicar.p
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Giovine, Manuel Alejandro; Antolin Solache, Ana Maria; ¿Universidades para todos?: Entre la persistencia y la sustitución. Una investigación Cuantitativa; Universidad Provincial de Córdoba; 1; 2020; 81-111
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tensiones discursivas en torno a la igualdad y los derechos en la educación superior
    Título del libro: Universidades públicas y derecho al conocimiento
    Assusa, Gonzalo ; Gutiérrez, Gonzalo - Otros responsables: Borioli, Gloria Elena Correa Patricia Carina - (Editorial de la Universidad Provincial de Córdoba, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES