Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los volcanes Eldfell, Helgafell, Heimaklettur y el paisaje cultural de las Islas Westman (Islandia)

Título: Volcanoes Eldfell, Helgafell, Heimaklettur and the cultural landscape of the Westman Islandst (Iceland)
Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Instituto de Ecología y Ambiente Humano
Revista: Lhawet
ISSN: 2250-5725
e-ISSN: 2250-5717
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El archipiélago de las islas Westman se encuentra ubicado al sur de Islandia, en un remoto rincón del Atlántico Norte. Fue colonizado por esclavos de origen irlandés, fugados de colonias vikingas islandesas durante el siglo IX AD. Pese a los rigores del clima, el crónico aislamiento y los históricos ataques de piratas, los habitantes insulares desarrollaron una estrategia de subsistencia basada en la caza de mamíferos marinos, la pesca y la recolección de huevos de aves en los abruptos acantilados montañosos. En 1973, casi todos los pobladores fueron evacuados por una intensa erupción volcánica, que sepultó varias viviendas y convirtió a la aldea de pescadores de Heimaey en la llamada Pompeya del norte. El presente trabajo analiza, desde una perspectiva antropológica, la articulación entre paisaje volcánico y patrimonio cultural en las islas Westman, en base a experiencias de campo que incluyen ascensiones a los volcanes Eldfell, Helgafell y monte Heimaklettur, entrevistas informales con pobladores insulares y visitas al área histórica de Skansinn, el museo folclórico de Sagnheimar, el acuario de Saheimar y el museo volcánico de Eldheimar.
 
The Westman Islands archipelago is located south of Iceland, in a remote corner of the North Atlantic. It was colonized by slaves of Irish origin, escaped from Icelandic Viking colonies during the 9th century AD. The island inhabitants developed a subsistence based on hunting marine mammals, fishing and collecting bird eggs on the steep mountain cliffs. In addition to the rigors of the climate, chronic isolation and historical pirate attacks, the settlers were evacuated by an intense volcanic eruption in 1973, which turned the fishing village of Heimaey into the so called “Pompeii of the North”. This paper analyzes, from an anthropological perspective, the articulation between volcanic landscape and cultural heritage in the Westman Islands, based on field experiences that include ascents to the Eldfell, Helgafell and Mount Heimaklettur volcanoes, informal interviews with island villagers and visits to the historic Skansinn area, the Sagnheimar folk museum, the Saheimar aquarium and the Eldheimar volcanic museum.
 
Palabras clave: VOLCANES , ISLAS WESTMAN , PATRIMONIO CULTURAL , PAISAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 989.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152000
URL: https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/2209
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; Los volcanes Eldfell, Helgafell, Heimaklettur y el paisaje cultural de las Islas Westman (Islandia); Universidad Nacional de Salta. Instituto de Ecología y Ambiente Humano; Lhawet; 7; 7; 11-2021; 39-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES