Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Balance de carbono del suelo según el uso de la tierra en la región árida-semiárida central de Argentina

Título del libro: La captura de Carbono en ecosistemas terrestres iberoamericanos

Abril, Adriana; Noe, Laura BelénIcon
Otros responsables: Gallardo Lancho, Juan F.
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental
ISBN: 978-84-611-9622-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Es ampliamente aceptado que una gran proporción del CO2 atmosférico proviene de la degradación del suelo debido a disturbios antrópicos (fuego, deforestación, conversión de bosques en cultivos, etc.). La región árida-semiárida central de Argentina es muy extensa y en los últimos años ha sufrido un importante cambio en el uso de la tierra pasando de sitios sobrepastoreados a campos agrícolas o forrajeros. El objetivo de este trabajo fue evaluar el balance de C del suelo (relación CO2/C del suelo + C de la hojarasca) en sitios con diferentes manejos productivos con la finalidad de cuantificar su importancia en términos de contribución al calentamiento global y para establecer criterio de manejo y restauración de áreas degradadas. Se procesaron resultados de 136 análisis de suelo realizados en los últimos 16 años en sitios con diferentes sistemas productivos en tres ecoregiones: a) Chaco Semiárido: sobrepastoreo, desmontes para agricultura (convencional o sustentable), y desmontes para cultivo de pasturas; b) Chaco Arido: sobrepastoreo;y c) Monte: sobrepastoreo y agricultura bajo riego. En todos los sitios de ambientes originales y en las pasturas del Chaco Semiárido, el balance de C fue muy estable (valores cercanos a 1: pérdidas balanceadas con los ingresos), mientras que los sitios altamente modificados presentaron un balance de C negativo (valores mayores a 1= perdidas mayores que los ingresos), excepto la situación con agricultura sustentable en el Chaco Semiárido y el sobrepastoreado del Monte que presentaron balance positivo (valores menores a 1). El sitio sobrepastoreado del Chaco Arido es el que presentó mayor rango de variación entre los datos (valores entre 0.2 y 1.9) a causa de las condiciones climáticas extremas de los ambientes de desierto. Se concluye que el balance de C del suelo en la región árida-semiárida central de Argentina no sigue un patrón general según el uso de la tierra sino que responde a la combinación entre el tipo de manejo y las condiciones climáticas dentro del gradiente de déficit hídrico.
Palabras clave: Chaco Arido , Monte , Materia orgánica del suelo , Hojarasca
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151936
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Capítulos de libros(CICYTTP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Abril, Adriana; Noe, Laura Belén; Balance de carbono del suelo según el uso de la tierra en la región árida-semiárida central de Argentina; Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental; 2007; 21-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES