Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mejoramiento de la calidad académica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires: diagnóstico y algunas estrategias para la retención y mejora del tránsito curricular

Título del libro: Promoción de la calidad experiencias en la universidad de buenos aires para la mejora continua

Tripodi, Valeria PaulaIcon ; Blanco, M; Marilina, Lipsman; Schrerier, L; Arranz, Cristina TeresaIcon
Otros responsables: Miguez, M; Lombardo, M; Garcia, J; Torno, R
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-3070-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La retención o permanencia de los estudiantes en las instituciones de educación superior es una preocupación permanente de las universidades tanto en nuestro país como en Latinoamérica. Si bien el debate sobre la permanencia y el abandono de los estudios universitarios existe desde hace décadas y el fenómeno de la masificación de la educación superior hace más pertinente su estudio, es necesario comprender que se trata de un aspecto importante para analizar. La transición de los estudiantes del nivel medio a la Universidad requiere de una adaptación emocional, social y académica, hecho que representa un desafío que no todos logran superar. Algunos estudiantes encuentran o construyen caminos que les permiten adaptarse a la vida universitaria mientras que otros, se sienten abrumados, sin poder ajustarse a sus propias expectativas ni a las propuestas por el sistema universitario, todo lo cual deriva en el desgranamiento y/o la deserción estudiantil. En la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB) se ha realizado en los últimos años un importante esfuerzo para favorecer la retención y promover el tránsito curricular de nuestros alumnos, sin lograr intervenciones efectivas y/o resultados medianamente satisfactorios debido, probablemente, a la falta de un diagnóstico e identificación de las posibles causas que originan la deserción o el desgranamiento de los estudiantes en esta facultad. Se propuso realizar un diagnóstico que permitiera conocer con mayor certeza las causas del desgranamiento estudiantil en la FFyB y sobre esa base intervenir para implementar las políticas institucionales al alcance de esta Casa con el finde mejorar las tasas de permanencia y graduación.
Palabras clave: CALIDAD ACADEMICA , RETENCION , DESGRANAMIENTO , DESERCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 106.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151927
Colecciones
Capítulos de libros(IQUIMEFA)
Capítulos de libros de INST.QUIMICA Y METABOLISMO DEL FARMACO (I)
Capítulos de libros(OCA HOUSSAY)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Tripodi, Valeria Paula; Blanco, M; Marilina, Lipsman; Schrerier, L; Arranz, Cristina Teresa; Mejoramiento de la calidad académica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires: diagnóstico y algunas estrategias para la retención y mejora del tránsito curricular; Eudeba; 2020; 129-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES