Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Reflexiones sobre la relación entre universidades y municipios para el desarrollo territorial

Título del libro: Procesos y metodologías participativas. Reflexiones y experiencias para la transformación social

Costamagna, Pablo; Menardi, Mauricio AndrésIcon
Otros responsables: Paño Yáñez, Pablo; Rébola, Romina; Suárez Elías, Mariano
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Universidad de la República
ISBN: 9789974931848
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el año del centenario de la Reforma Universitaria del 18 que se produce en Córdoba (Argentina) es un buen momento para reflexionar sobre las relaciones entre la Universidad y la Sociedad. Desde esta idea más general, el artículo intenta focalizar en la interacción de los actores desde la perspectiva del enfoque del desarrollo territorial donde consideramos necesario un debate sobre la formación y la investigación vinculado a procesosde cambio en los territorios.  Una de las preguntas que nos guía es: ¿Cómo se potencian nuevos encuentros y procesos entre los actores que construyen capacidades colectivas en los territorios para afrontar los desafíos de la complejidad? Hay un creciente avance del discurso que insta a la Universidad a innovar pero no es habitual que la Universidad ponga recursos, cabeza y energía en generar acciones compartidas para solucionar los problemas y retos territoriales. Detrás de este diagnóstico hay posicionamientos sobre quién y cómo se construye conocimiento, y cómo esto condiciona las relaciones con quienes no pertenecen a la Universidad; esto nos genera la necesidad de una reflexión crítica sobre este marco epistemológico. Avanzaremos sobre ese cambio, sobre la apertura a nuevas miradas en las relaciones y sobre el enfoque de la investigación-acción que interpela a la universidad a trabajar como facilitadoras del encuentro y la articulación de actores buscando explicitarlos conflictos y soluciones desde procesos de aprendizajes colectivos, vale decir, como productoras de innovaciones sociales que posibiliten la co-construcción del conocimiento en la acción. Aquí, de nuevo la pregunta es ¿desde dónde puede partir el cambio necesario para los nuevos encuentros?  En nuestro recorrido hemos trabajado el cambio en la universidad o mejor, al interno de la universidad, para luego aportar al cambio junto con los actores, pero en este artículo vamos a bucear sobre cómo el cambio en el estado local puede generar demandas y flujos que cambien la universidad hacia este enfoque de construcción de capacidades colectivas en la acción. Para ello, estudiamos el caso de la Municipalidad de Rafaela y su vínculo con las cinco universidades presentes en su territorio. El trabajo de campo contempla el análisis de antecedentes en las relaciones para luego trabajar talleres de co-construcción de conocimientos con los actores claves de los proyectos y posibilitar un espacio de reflexión sobre los diversos procesos de articulación. También utilizamos la observación participante como una herramienta para el estudio, ya que participamos de manera directa en algunas de los proyectos estudiados. Con este trabajo intentamos comenzar un camino que exprese otras relaciones cogeneradas de la Universidad a partir del aporte de otros actores en el territorio.
Palabras clave: UNIVERSIDADES , MUNICIPALIDADES , DESARROLLO , TERRITORIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151908
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20190318060039/Procesos_y_metodologias
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Costamagna, Pablo; Menardi, Mauricio Andrés; Reflexiones sobre la relación entre universidades y municipios para el desarrollo territorial; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Universidad de la República; 2019; 389-410
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES