Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación de la abundancia del pato de los torrentes (Merganetta armata) en dos ríos con distinta intensidad de uso antrópico en Jujuy, Argentina

Título: Abundance Comparison of Merganetta armata in two Rivers with Different Human Use Intensity in Jujuy, Argentina
Sardina Aragon, Patricia NoemiIcon ; Politi, NataliaIcon ; Rivera, Luis OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Revista: Ciencia
ISSN: 1668-2009
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En los ríos de montaña de los Andes habita el pato de los torrentes (Merganetta armata). Son aves altamente especializadas en sus requerimientos de hábitat por lo que es una especie rara y poco abundante. Los objetivos del trabajo fueron determinar la abundancia relativa de patos en dos ríos de Jujuy bajo distintos niveles de uso humano para determinar si los disturbios antrópicos afectan su abundancia. El estudio se realizó en el río Morado (con baja intensidad de uso humano) y en el río Yala (con alta intensidad de uso humano), entre los 1700 y los 2100 m s.n.m desde Noviembre 2006 a Noviembre 2007. Se realizaron censos de transectas donde se registraron los patos vistos, los disturbios antrópicos predominantes y se midieron variables de hábitat. Existió significativamente mayor abundancia de patos en el río Morado (4,19 individuos /km; 24,3 ± 9,7 D.S. individuos de patos), que en el río Yala (1,66 individuos /km; 9 ± 3,35 D.S. individuos de patos). Sólo el caudal y la profundidad fueron significativamente mayores en el río Morado que en el río Yala. Los patos estuvieron significativamente presentes en sitios con piedras emergentes en ambos ríos (río Morado: P < 0.001; río Yala: P < 0.030). Se observó una tendencia a encontrar menores abundancias de patos en sectores de río con alta abundancia de ganado bovino. Los resultados sugieren que estos anátidos requieren un nivel óptimo de caudal, profundidad y la presencia de piedras emergentes en los ríos estudiados.
Palabras clave: AVES , ACUÁTICAS , PIEDRAS , BOSQUES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151624
URL: http://www.exactas.unca.edu.ar/revistas/v220/pdf/ciencia22-4.pdf
URL: http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sardina Aragon, Patricia Noemi; Politi, Natalia; Rivera, Luis Osvaldo; Comparación de la abundancia del pato de los torrentes (Merganetta armata) en dos ríos con distinta intensidad de uso antrópico en Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Ciencia; 6; 22; 9-2011; 47-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES