Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Argentina: Pandemia, aislamiento y parálisis de la producción audiovisual

Título del libro: Ficción Televisiva Iberoamericana en Tiempos de Pandemia

Kirchheimer, Monica SusanaIcon ; Rivero, Ezequiel AlexanderIcon
Otros responsables: Lopes, Maria Immacolata Vasallo de; Miquilena, Morella Alvarado
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Ediciones UC
ISBN: 978-956-14-2888-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

La crisis preexistente de la fcción nacional que Obitel Argentina reporta al menos desde el año 2010 se agudizó en el contexto de pandemia cuando los canales de aire estrenaron apenas cuatro títulos argentinos que representaron 61 horas y una coproducción, la cifra más bajadesde que llevamos registro. Los canales líderes, en especial Telefe,obtuvieron buenos resultados de audiencia programando numerosas telenovelas de origen brasileño y turco. Si es cierto que las corporacionesmediáticas tienen todo su pasado por delante, la pandemia les permitióreponer con éxito moderado algunas fcciones que fueron sucesos ensus emisiones originales. Los datos que aquí exponemos muestran lacompleta parálisis de la producción nacional, un incremento abrupto einusual de reposiciones de distinto origen, el retorno de las narco telenovelas a la TV abierta y el rol destacado de la Televisión Pública en laemisión de un número signifcativo de títulos nacionales, algunos estrenos, y especialmente reposiciones (Nicolosi, 2021) que permitierona los actores el cobro de las regalías por derechos de intérprete, un datorelevante en un contexto crítico y de virtual parálisis para la industriade la fcción en su conjunto.
Palabras clave: TELEVISION , FICCION TELEVISIVA , PANDEMIA , PRODUCCION AUDIOVISUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.499Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151600
URL: https://obitel.s3.us-west-1.amazonaws.com/anuario2021/pdf/Obitel21ARG_s.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.7764/obitel.21.S.3
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kirchheimer, Monica Susana; Rivero, Ezequiel Alexander; Argentina: Pandemia, aislamiento y parálisis de la producción audiovisual; Ediciones UC; 2021; 63-100
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES