Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Correspondencias grafémico-fonológicas convencionalizadas para incorporaciones léxicas del inglés: ¿Mímesis o adaptación?

Título del libro: Fonética y Fonología: Articulación entre enseñanza e investigación

Hipperdinger, Yolanda HaydeeIcon
Otros responsables: Luchini, Pedro Luis; Garcia Jurado, Maria AmaliaIcon ; Alves, Ubirata Kickhöfel
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-633-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La posición de la lengua inglesa como actual lingua franca internacional, y su rol de donante de la mayoría de las incorporaciones léxicas recientes en numerosas lenguas, sigue siendo objeto de atención para muchos estudiosos. En este trabajo nos ocuparemos del tratamiento de estas palabras del inglés en el léxico de la variedad bonaerense del español, y para ello se tendrá en cuenta la tendencia (relevada también en otras variedades españolas, y en otras lenguas) a mantener las configuraciones formales de tales incorporaciones léxicas apegadas al modelo de la lengua donante, preferentemente en la escritura. Si bien la "novedad" de los ingresos léxicos y el prestigio del inglés pueden fácilmente suponerse en la base de esa tendencia, el hecho de que se trate de un contacto lingüístico indirecto obliga a un examen más fino en relación con el intento de conservación de las configuraciones de origen en la oralidad. Por otra parte, lo que se registra en general, a nivel de las configuraciones fónicas, no es estrictamente el mantenimiento de las de origen sino una forma de acercamiento a ellas basada en la independencia y convencionalización de correspondencias grafémico-fonológicas puntuales que, aun siendo imitativas respecto de las de la lengua donante, implican fonemas españoles. En ese marco, y tras presentar estas correspondencias verificadas en el español bonaerense, la discusión girará en torno a los interrogantes contrapuestos planteados en el inicio: o se trata de un recurso mimético para evitar la españolización o, por el contrario, de un tipo particular de adaptación, que ordena el tratamiento de la "inundación" léxica y contribuye a preservar el inventario fonológico de la variedad receptora.
Palabras clave: CORRESPONDENCIAS GRAFÉMICO-FONOLÓGICAS , IMPORTACIONES LÉXICAS , ESPAÑOL BONAERENSE , INGLÉS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.437Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151098
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Correspondencias grafémico-fonológicas convencionalizadas para incorporaciones léxicas del inglés: ¿Mímesis o adaptación?; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2015; 64-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES