Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios estacionales en la estructura de las comunidades microbianas del suelo en distintos sistemas productivos en el Chaco árido de Córdoba

Vázquez, Carolina; Verdenelli, Romina AylenIcon ; Merlo, CarolinaIcon ; Prieto, María CeciliaIcon ; Gonzalez, Matias; Lucini, Enrique Iván; Kowaljow, EstebanIcon ; Meriles, Jose ManuelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos: V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos: V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Las comunidades microbianas del suelo están involucradas en la regulación de la dinámica del C y del N y juegan un papel preponderante en la disponibilidad de nutrientes, la salud del suelo y la sustentabilidad de los agroecosistemas. Los cambios en el uso de la tierra pueden alterar la estructura de las comunidades microbianas del suelo, modificando los procesos en las cuales ellas participan. Particularmente, en ecosistemas áridos los patrones estacionales pueden afectar la abundancia y estructura de las comunidades microbianas. El objetivo de este estudio fue determinar los cambios estacionales producidos en la estructura, composición y diversidad de las comunidades microbianas del suelo debido al uso productivo. Se trabajó al oeste de la provincial de Córdoba en un área representativa de la ecoregión del Chaco árido. Dentro del área de estudio se muestrearon cuatro sitios: un sitio no disturbado (Reserva Chancaní) y tres sitios productivos: desmonte total y selectivo con ganadería (DT-ganadería y DS-ganadería) y desmonte total con agricultura (DT-agricultura). En cada sitio se tomaron 3 muestras compuestas de suelo (0-20cm) durante la temporada seca (agosto-2011) y la húmeda (febrero-2012) y se determinó: a) abundancia de bacterias y hongos por qPCR y b) estructura y diversidad de la comunidad bacteriana por PCR-TRFLP. No se detectaron variaciones significativas en la abundancia de bacterias entre sitios. La abundancia de bacterias si varió de a temporada seca a la húmeda en el sitio R-Chancaní, siendo superior durante la húmeda. La abundancia fúngica no se modificó entre sitios durante la temporada seca pero sí durante la época húmeda, siendo más elevada en el sitio DS-ganadería. No se detectaron variaciones durante temporadas. La abundancia fúngica evaluada en todos los sitios fue aproximadamente dos veces menor que la bacteriana. El número de TRF (fragmentos) compartidos entre todos los sitios fue más bajo en la temporada húmeda que en la seca. El uso del suelo modificó en forma substancial la estructura de la comunidad bacteriana. El sitio R-Chancaní mostró el menor número de TRF bacterianos en comparación con los demás sitios de estudio. Al evaluar la riqueza y diversidad de la comunidad, el sitio DT-agricultura presentó los mayores valores. Las conclusiones basadas en la medición de la abundancia, diversidad y estructura de las comunidades microbianas en el suelo bajo diferentes regímenes del uso de la tierra actuales durante la temporada seca y húmeda, indican que el manejo del bosque (particularmente su conversión a sistemas productivos para ganadería o agricultura) produce importantes modificaciones en la diversidad y estructura de las comunidades microbianas. En este sentido, el impacto debido al uso intensivo del suelo en el Chaco árido de Córdoba debe ser evaluado y valorado antes de que se pierdan indefectiblemente las funciones del suelo, afectando los servicios ecosistémicos asociados.
Palabras clave: -
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 614.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150956
URL: http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comp
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Cambios estacionales en la estructura de las comunidades microbianas del suelo en distintos sistemas productivos en el Chaco árido de Córdoba; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos: V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES