Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Capparelli, Alberto Luis

dc.contributor.author
Lagares, Antonio

dc.contributor.other
Lodeiro, Anibal

dc.date.available
2022-01-27T21:51:21Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Capparelli, Alberto Luis; Lagares, Antonio; Conceptos generales de cinética química; Universidad Nacional de La Plata; 2016; 14-47
dc.identifier.isbn
978-950-34-1382-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/150849
dc.description.abstract
Entender el devenir de las cosas ha sido desde hace mucho tiempo para el hombre motivo de análisis profundo ante la necesidad natural que ha sentido de explicar las observaciones cotidianas del mundo que lo rodeaba. Aun desconociendo la estructura íntima de la materia, los cambios en las “cosas” (entes) materiales han sido foco de estudio en la antigua Grecia del siglo VI a.C. con el propósito de describir e identificar primariamente aquello que perdura de aquellos que fenece. La íntima relación de los procesos de cambio, y su relación con el tiempo, continúa siendo hoy centro del pensamiento de físicos (Hawking, 1989), químicos (Prigogine, 2005) y filósofos contemporáneos (Mahner y Bunge, 2000). La revolución que ha operado en el siglo XVIII en las ciencias químicas a partir de la identificación de los primeros elementos y las mediciones que sustentaron el principio de conservación de la masa (A. Lavoisier, 1743-1794), sentaron las primeras bases elementales para -por primera vez- pensar en un análisis numérico formal de la dinámica de los procesos de cambio químico (cinética química). Los avances extraordinarios en la química orgánica del siglo XIX dieron marco general y acompañaron a los experimentos pioneros de medidas del progreso temporal de la hidrólisis ácida de la sacarosa que realizara L. Wilhelmy (1812-1864), y poco más tarde a las primeras bases formales de la cinética química en manos de J. H. Van’t Hoff (1852-1911)(“Estudios de dinámica química”, 1884) y S. Arrhenius (1859-1927). Tales hallazgos fueron además contemporáneos del primer planteo formal del equilibrio químico hacia 1864 por parte de Waage (1833-1900) y C. Guldberg (1836-1902) como un fenómeno resultante de reacciones opuestas a través de la ley de acción de masas. La aparición de la mecánica cuántica a comienzos del siglo XX y el uso de la termodinámica estadística, sentaron finalmente las bases para el desarrollo de las teorías centrales de la cinética química moderna, hoy acompañadas por técnicas experimentales que permiten resoluciones temporales del orden de los femtosegundos (10-15 s).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
BIOQUÍMICA
dc.subject
ENZIMAS
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Conceptos generales de cinética química
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-04-30T19:11:13Z
dc.journal.pagination
14-47
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Capparelli, Alberto Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lagares, Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/690
dc.conicet.paginas
232
dc.source.titulo
Catálisis enzimática: Fundamentos químicos de la vida
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados