Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Conceptos generales de cinética química

Título del libro: Catálisis enzimática: Fundamentos químicos de la vida

Capparelli, Alberto LuisIcon ; Lagares, AntonioIcon
Otros responsables: Lodeiro, AnibalIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1382-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Entender el devenir de las cosas ha sido desde hace mucho tiempo para el hombre motivo de análisis profundo ante la necesidad natural que ha sentido de explicar las observaciones cotidianas del mundo que lo rodeaba. Aun desconociendo la estructura íntima de la materia, los cambios en las “cosas” (entes) materiales han sido foco de estudio en la antigua Grecia del siglo VI a.C. con el propósito de describir e identificar primariamente aquello que perdura de aquellos que fenece. La íntima relación de los procesos de cambio, y su relación con el tiempo, continúa siendo hoy centro del pensamiento de físicos (Hawking, 1989), químicos (Prigogine, 2005) y filósofos contemporáneos (Mahner y Bunge, 2000). La revolución que ha operado en el siglo XVIII en las ciencias químicas a partir de la identificación de los primeros elementos y las mediciones que sustentaron el principio de conservación de la masa (A. Lavoisier, 1743-1794), sentaron las primeras bases elementales para -por primera vez- pensar en un análisis numérico formal de la dinámica de los procesos de cambio químico (cinética química). Los avances extraordinarios en la química orgánica del siglo XIX dieron marco general y acompañaron a los experimentos pioneros de medidas del progreso temporal de la hidrólisis ácida de la sacarosa que realizara L. Wilhelmy (1812-1864), y poco más tarde a las primeras bases formales de la cinética química en manos de J. H. Van’t Hoff (1852-1911)(“Estudios de dinámica química”, 1884) y S. Arrhenius (1859-1927). Tales hallazgos fueron además contemporáneos del primer planteo formal del equilibrio químico hacia 1864 por parte de Waage (1833-1900) y C. Guldberg (1836-1902) como un fenómeno resultante de reacciones opuestas a través de la ley de acción de masas. La aparición de la mecánica cuántica a comienzos del siglo XX y el uso de la termodinámica estadística, sentaron finalmente las bases para el desarrollo de las teorías centrales de la cinética química moderna, hoy acompañadas por técnicas experimentales que permiten resoluciones temporales del orden de los femtosegundos (10-15 s).
Palabras clave: BIOQUÍMICA , ENZIMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 998.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150849
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/690
Colecciones
Capítulos de libros(IBBM)
Capítulos de libros de INST.DE BIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Citación
Capparelli, Alberto Luis; Lagares, Antonio; Conceptos generales de cinética química; Universidad Nacional de La Plata; 2016; 14-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES