Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Odisio, Juan Carlos

dc.contributor.author
Rougier, Marcelo Norberto

dc.contributor.other
Rougier, Marcelo Norberto

dc.date.available
2022-01-27T05:17:28Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Odisio, Juan Carlos; Rougier, Marcelo Norberto; La industrialización dirigida por el Estado (1953-1975); Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; 2021; 197-262
dc.identifier.isbn
978-987-47990-0-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/150765
dc.description.abstract
El capítulo estudia la etapa que ha sido denominada "segunda fase de industrialización por sustitución de importaciones". Sin duda, es su carácter de maduración o agotamiento ´según como se mire´ lo que otorga un atractivo adicional a este período y en su desarrollo están contemplados los límites del proceso y las condiciones que sesgaron los rasgos más persistentes de la conformación económica posterior. Los análisis del producto bruto interno, el empleo, el capital invertido y la productividad del sector fabril sugieren que el sistema industrial posterior a 1950 refleja una época tecnológica diferente de la del período anterior, donde las empresas transnacionales pasaron a ocupar un papel preponderante en la acumulación de capital en el sector industrial y donde el Estado tuvo un papel muy significativo en la orientación de ese proceso. Así, la estructura manufacturera que emergió durante el boom de inversiones extranjeras de 1958-1961 experimentó un gradual proceso de afianzamiento y de captación de mercados internos y externos, en el marco de una secuencia madurativa de largo plazo. Los estudios basados en los censos nacionales permiten destacar la existencia de un ´cambio estructural´ en la evolución de la industria a partir de 1975 que se manifiesta tanto en su escaso crecimiento como en la caída de su participación sobre el total del producto (con valores mínimos hacia 2001).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INDUSTRIA
dc.subject
ESTADO
dc.subject
POLITICA INDUSTRIAL
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La industrialización dirigida por el Estado (1953-1975)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-12-03T21:34:51Z
dc.journal.pagination
197-262
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/la_industria_argentina_en_su_tercer_siglo_-_version_digital.pdf
dc.conicet.paginas
550
dc.source.titulo
La industria argentina en su tercer siglo: una historia multidisciplinar (1810-2020)
Archivos asociados