Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis espacio-temporal del Covid-19 e hipótesis de aglomeración en los municipios de la cuenca del río Luján (Buenos Aires, Argentina)

Título: Spatial-temporal analysis of Covid-19 and agglomeration hypothesis in the municipalities of the Lujan river basin (province of Buenos Aires, Argentina)
Humacata, Luis Miguel; Buzai, Gustavo DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El presente trabajo desarrolla procedimientos metodológicos del análisis espacial cuantitativo basado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) centrados en el análisis del comportamiento espacio-temporal del COVID-19. El objetivo se centra en la construcción de un puntaje de clasificación espacial como síntesis de variables que indican concentración y comprobar la hipótesis de aglomeración como conjetura científica de causalidad, actualmente muy difundida, que indica sobre la mayor facilidad de contagios del COVID-19 en contextos de altas densidades. El área de estudio corresponde a los municipios de la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y los resultados constituyen un aporte para la comprensión de la problemática y los aportes que desde la Geografía pueden ser realizados a la planificación socio-espacial sanitaria en el actual contexto de pandemia.
 
This work develops methodological procedures for quantitative spatial analysis based on the use of Geographical Information Systems (GIS) focused on the analysis of the spatial-temporal behaviour of COVID-19. The objective is focused on the construction of a spatial classification score as a synthesis of variables that indicate concentration and to verify the agglomeration hypothesis as a scientific conjecture of causality, currently very widespread, which indicates the greater ease of contagion of COVID-19 in contexts of high densities. The study area corresponds to the municipalities of the Luján river basin (Province of Buenos Aires, Argentina) and the results constitute a contribution to the understanding of the problem and the contributions that from Geography can be made to sociospatial planning health in the current context of pandemic.
 
Palabras clave: Análisis espacial , Geografía Cuantitativa , Geografía de la Salud , Sistemas de Información Geográfica , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.632Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150526
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Humacata, Luis Miguel; Buzai, Gustavo Daniel; Análisis espacio-temporal del Covid-19 e hipótesis de aglomeración en los municipios de la cuenca del río Luján (Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 6-2021; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES