Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Reproducción en camélidos

Título del libro: Ovejas, cabras y camélidos en Latinoamérica: Producción, salud y comercialización

Trasorras, Virginia LuzIcon ; Fumuso, Fernanda GabrielaIcon ; Veiga, Maria Fernanda; Chaves, María Graciela; Giuliano, Susana María; Miragaya, Marcelo Horacio; Carretero, Maria IgnaciaIcon
Otros responsables: Sotomaior Santos, Cristina; Dayenoff Rucik, Patricio Mario; Parraguez Gamboa, Victor Hugo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Pucpress
ISBN: 978-85-54945-56-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Los Camélidos Sudamericanos (CSA) constituyen recursos ganaderos autóctonos por su producción de carne y fibra. La fibra es muy valorada internacionalmente por la industria textil y la carne posee muy bajo contenido en colesterol y es prácticamente la única fuente de proteínas de origen animal disponible para los habitantes de las zonas naturales que habitan los camélidos. La realidad social de las poblaciones relacionadas a la utilización de camélidos es de extrema pobreza, generalmente con necesidades básicas insatisfechas y ubicándose entre los grupos con condiciones de vida más desfavorables. A los magros ingresos que poseen, se suman las rigurosidades climáticas, un ambiente desértico y el aislamiento geográfico. Ante tanta adversidad, los camélidos constituyen una alternativa productiva esencial. Para mejorar sus ingresos, los pobladores necesitan producir más. El aumento indiscriminado del número de cabezas no resulta aconsejable pues estas zonas están expuestas al riesgo del sobrepastoreo y la desertificación. Por lo tanto, el aumento de la eficiencia productiva y especialmente reproductiva, de las tropas actuales representa la alternativa más viable para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores. Es necesario el uso de estrategias reproductivas tendientes a mejorar la producción de los rodeos y conservar el acervo genético de los futuros reproductores. Estas estrategias están representadas entre otras, por biotecnologías reproductivas como la inseminación artificial y la transferencia embrionaria. El éxito de estas estrategias se encuentra mediado por el conocimiento profundo de la anatomía y la fisiología reproductiva de estas especies. Este capítulo describe la anatomía, la fisiología y las biotecnologías reproductivas utilizadas en la hembra y el macho de CSA.
Palabras clave: CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS , REPRODUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.345Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150490
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Trasorras, Virginia Luz; Fumuso, Fernanda Gabriela; Veiga, Maria Fernanda; Chaves, María Graciela; Giuliano, Susana María; et al.; Reproducción en camélidos; Pucpress; 2019; 252-275
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES