Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Confías en esta fuente?: Percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios

Título: Do you trust the source?: Credibility perception of documentary and nondocumentary sources in college students
Londra, Franco GermanIcon ; Politti, Mariana ElisaIcon ; Saux, Gaston IgnacioIcon
Fecha de publicación: 03/07/2020
Editorial: Universidad Estatal de Milagro
Revista: Psicología UNEMI
e-ISSN: 2602-8379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El Objetivo: Examinar la percepción de credibilidad de una serie fuentes de información en función de sus características en una muestra de estudiantes universitarios. Metodología: experimental, diseño transversal. Procedimientos: Participaron 120 estudiantes de psicología (edad M = 20,64, DS = 4,05, 80,4% mujeres). Cada participante evaluó la credibilidad de siete fuentes diferentes (cuatro documentales y tres no documentales) para tratar un tema médico poco conocido. Resultados: Se encontraron tres resultados principales. Primero, la evaluación de credibilidad se vio influenciada por las características de las (e.g., fuentes, su experticia, su acceso a información de primera mano y la presencia de un filtro editorial) para establecer cuánto confían en las fuentes. Segundo, algunas características resultaron más prominentes que otras. Tercero, el conocimiento previo temático de los participantes afectó la influencia de las características de las fuentes sobre la evaluación de credibilidad. Conclusiones: Los resultados brindan información sobre cómo distintos parámetros o características de las fuentes influyen en su evaluación de credibilidad, pudiendo orientar el diseño de intervenciones desinadas a promover la evaluación crítica de documentos.
 
Objective: To examine the perception of source credibility as a function of the sources’ features in a sample of university students. Methodology: experimental, cross-sectional design. Procedure: 120 psychology students (age M = 20.64, SD = 4.05, 80.4% female) assessed the credibility of seven different sources (four documentary and three non-documentary sources) in terms of pertinence to provide information on a rare medical issue. Results: Three main results were found. First, credibility assessment was influenced by the source features (e.g., expertise, first-hand information, editorial filters). Second, some features resulted more prominent than others. Third, prior domain knowledge affected the influence of the features on the assessment. Conclusions: The results provide insight on how different source parameters or features influence the credibility evaluation. These results can serve as a potential guideline for interventions aimed at promoting the critical evaluation of documents.
 
Palabras clave: CREDIBILIDAD , EVALUACIÓN , FUENTES , COMPRENSIÓN DIGITAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150478
URL: http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1103
DOI: http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol4iss7.2020pp40-52p
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Londra, Franco German; Politti, Mariana Elisa; Saux, Gaston Ignacio; ¿Confías en esta fuente?: Percepción de credibilidad de fuentes documentales y no-documentales en estudiantes universitarios; Universidad Estatal de Milagro; Psicología UNEMI; 4; 7; 3-7-2020; 40-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES