Capítulo de Libro
Mirando desde el presente las huellas coloniales en Córdoba
Título del libro: Itinerarios: Recorridos para el Aula
Borrastero, Lucas
; Carmignani, Leticia Daniela
; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Zelada, Virginia Noel; Ceballos, Ayelén


Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
ISBN:
978-987-707-088-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
¿Qué huellas del proceso de invasión, conquista y colonización española podemos observar en el presente en Córdoba? ¿Cómo ubicar estas huellas en nuestro pasado colonial? PROPÓSITOS:-Recuperar y profundizar los aprendizajes sobre el proceso de invasión, conquista y colonización europea en América, para explicar el proceso histórico local desarrollado en Córdoba. -Brindar a los/las estudiantes argumentos para que logren desmontar las diversas formas de etnocentrismo contenidos en la historia de la conquista y colonización de América, problematizando el pasado y recuperando otras formas de construir la memoria histórica y de identidad colectiva. -Introducir a los/las estudiantes en los procedimientos y métodos utilizados por la disciplina histórica para comprender la realidad pasada, privilegiando el análisis de fuentes y documentos históricos.-Incentivar la comprensión del territorio y de los límites geográficos como un proceso de construcción histórica que fue cambiando a lo largo del tiempo.-Estimular en los/las estudiantes la inquietud por conocer su patrimonio, promoviendo en ellos actitudes comprometidas y participativas en la preservación de aquello que les pertenece y los/las identifica como comunidad. Explicación del proceso de invasión, conquista y colonización europea en América y su impacto sobre las sociedades americanas, haciendo énfasis en las organizaciones sociales del territorio de Córdoba.Particulares:-Comprensión del proceso de expansión europea y las motivaciones de la invasión a América, el proceso de conquista y colonización de América, especialmente la conquista del Imperio del Tawantinsuyu y la construcción del Virreinato Peruano. -Compresión del proceso de invasión en la Gobernación del Tucumán y de la fundación de Córdoba como parte de este proceso.-Explicación de los principales aspectos económicos del sistema de dominación colonial, y la organización del mercado interno colonial y sus cambios en el Siglo XVIII.-Identificación de las principales instituciones políticas y sectores sociales de la Gobernación del Tucumán (Virreinato del Perú), y sus cambios con las Reformas Borbónicas y la Gobernación Intendencia de Córdoba (Virreinato del Rio de la Plata).-Comprensión del papel de las autoridades étnicas en las permanencias y continuidades de los pueblos de indios de Córdoba.-Valoración de los aspectos culturales coloniales, identificando el papel de las órdenes religiosas y su aporte a la cultura de la sociedad colonial de Córdoba.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Borrastero, Lucas; Carmignani, Leticia Daniela; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Zelada, Virginia Noel; et al.; Mirando desde el presente las huellas coloniales en Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; 2018; 35-47
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
298
Descargas: 3770
Descargas: 3770