Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Marin, Gustavo Horacio  
dc.contributor.author
Marin, Lupe  
dc.contributor.other
Camou, Antonio  
dc.contributor.other
Pagani, María Laura  
dc.date.available
2021-12-28T13:56:51Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Marin, Gustavo Horacio; Marin, Lupe; Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 211-231  
dc.identifier.isbn
978-950-34-1594-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/149320  
dc.description.abstract
Entendiendo que cualquier servicio es consecuencia de un proceso y no puede ser reducido meramente a un producto final, se puede comprender la importancia que tiene para cualquier dependencia, la relación persona a persona, y de allí, que atributos como el trato amable, la comunicación clara, las buenas relaciones interpersonales y la satisfacción de los usuarios, resultan de alta estima al momento que una institución pública cumple con sus funciones frente a la ciudadanía. Como contracara, en gran medida las críticas al desempeño de los agentes públicos y al Estado expresan el descontento de la ciudadanía ante diversas experiencias negativas puntales en torno a alguna repartición estatal y/o a la ineficacia de las acciones emanadas de los propios organismos públicos. Así ocurre que la prensa y la opinión pública se llenan de anécdotas sobre holgazanería, incompetencia, despreocupación y corrupción de funcionarios en cargos públicos, dejando la sensación en sus lectores que los funcionarios más capaces serán absorbidos por el sector privado mientras que aquellos con menores aptitudes se mantendrán en el empleo público. Ahora bien, cabe preguntarse en relación a ello ¿Cuál sería el baremo óptimo con el cual deben medirse los bienes y servicios públicos que se brindan desde las instituciones estatales? En torno a dicho interrogante han sido esbozados dos grandes tipos de respuesta anclados en diferentes perspectivas, no exentas ambas de problemas  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Servicios Públicos  
dc.subject
Responsabilidad colectiva  
dc.subject.classification
Tópicos Sociales  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.subject.classification
Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-08-13T16:49:19Z  
dc.journal.pagination
211-231  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Marin, Gustavo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Articulación de Ciencias Básicas y Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marin, Lupe. Universidad Nacional de La Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/97  
dc.conicet.paginas
260  
dc.source.titulo
Debates teóricos y metodológicos actuales sobre las políticas públicas