Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Derecho a voto, migración y multiescalaridad: chilenos en San Carlos de Bariloche

Título del libro: Diversidad, migraciones y participación ciudadana: Identidades y relaciones interculturales

Matossian, BrendaIcon
Otros responsables: Sassone, Susana MariaIcon ; Padilla, Beatriz; Gonzalez, Myriam Susana; Matossian, BrendaIcon ; Melella, Cecilia EleonoraIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
ISBN: 978-987-4934-09-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica; Otras Derecho

Resumen

Las diversas formas de participación política de los migrantes chilenos en San Carlos de Bariloche fueron atravesando transformaciones a lo largo de los últimos 50 años, muchas de ellas marcadas por los contextos políticos de los distintos gobiernos argentinos y chilenos. Desde la persecución política desatada en Chile en 1973 a partir del golpe de estado al gobierno de Salvador Allende y la prohibición de actividades asociativas durante los períodos dictatoriales en ambos Estados nacionales (entre 1976 y 1983) hasta la concreción del tan ambicionado derecho a voto de chilenos en el exterior en las elecciones presidenciales a realizarse en el transcurso del 2017. Actualmente, en la Argentina, y en San Carlos de Bariloche ? Provincia de Río Negro en particular, el derecho a voto para la población extranjera se encuentra acotado a la escala local: estos migrantes no pueden participar de elecciones de autoridades provinciales, ni nacionales. Aún así, se han producido algunos cambios en los últimos años a partir de una política municipal electoral más inclusiva que mejora la legitimidad ciudadana de estos vecinos a partir de la eliminación de las mesas de extranjeros y su inclusión en circuitos electorales ordinarios. Por otro lado, desde el retorno a la democracia en 1983 la participación a través de las Juntas Vecinales definió a la escala barrial y a estas instituciones, no sin tensiones, como bastiones políticos para estos migrantes. Esta ponencia busca entonces sistematizar en el tiempo, y a distintas escalas, el acceso a derechos políticos, más específicamente el derecho a voto, de estos migrantes chilenos residentes en San Carlos de Bariloche. La metodología se apoya en estrategias cualitativas: análisis de fuentes primarias (entrevistas en profundidad realizadas a migrantes chilenos e informantes clave) y secundarias (normativa y documentos oficiales a nivel municipal y nacional, tanto de Chile como de la Argentina). Así, este relevamiento visibiliza de modo simultáneo los derechos que aún se encuentran negados y los distintos logros y reconocimientos que esta migración ha adquirido a lo largo de los años. Se busca avanzar en la comprensión de la naturaleza compleja y multiescalar de este método de participación política. Estos cambios registrados muestran como las escalas de análisis nacional, local e intraurbana se destacaron como las más significativas en la vida política de estos migrantes.
Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA , MIGRACIÓN CHILENA , MULTIESCALARIDAD , DERECHO A VOTO , SAN CARLOS DE BARILOCHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.781Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149245
URL: http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/diversidad-migraciones-y-participacion-ciudad
Colecciones
Capítulos de libros(IMHICIHU)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Matossian, Brenda; Derecho a voto, migración y multiescalaridad: chilenos en San Carlos de Bariloche; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 249-268
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Política migratoria y cambio institucional: La Dirección Nacional de Migraciones (2004-2015)
    Título del libro: Diversidad, migraciones y participación ciudadana: Identidades y relaciones interculturales
    Linares, María Dolores - Otros responsables: Sassone, Susana Maria Padilla, Beatriz Gonzalez, Myriam Susana Matossian, Brenda Melella, Cecilia Eleonora - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES