Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Corrada, Yanina Alejandra

dc.contributor.other
Corrada, Yanina Alejandra

dc.date.available
2021-12-22T12:10:50Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Corrada, Yanina Alejandra; Historia de la fisioterapia y rehabilitación veterinaria; Editorial Académica Española; 2019; 24-35
dc.identifier.isbn
978-613-9-46800-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/149149
dc.description.abstract
La función de la fisioterapia radica en lograr mejores condiciones, tanto para la recuperación de traumas y posquirúrgicos, como también para la disminución del dolor, fortalecimiento de la musculatura y mejoras de la locomoción. En ocasiones, persigue lograr el mantenimiento o descenso del peso en animales con sobrepeso, y con esto ayudar a prevenir la presentación de dolencias secundarias al sobrepeso y obesidad. Por ello, la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT por sus siglas en inglés) en 1995 la definió como Especialidad del área de la salud cuyo propósito principal es la promoción óptima de la salud y la función, incluyendo la generación y aplicación de principios científicos en el proceso de evaluación, diagnóstico y pronóstico funcional e intervención fisioterapéutica, para prevenir o remediar limitaciones funcionales y discapacidades relacionadas al movimiento. Actualmente se define como Rehabilitación al proceso global y dinámico que es realizado persiguiendo la recuperación física de un animal portador de alguna deficiencia o dificultad, y buscando conseguir una mejor calidad de vida y bienestar físico. En tanto, se define actualmente como Fisioterapia a la ciencia aplicada al estudio, diagnóstico prevención y tratamiento de disfunciones de órganos y sistemas. Para realizarla es necesario tener amplio conocimiento de las estructuras y funciones del organismo. Dentro de las afecciones beneficiadas por la utilización de fisioterapia y rehabilitación se encuentran las fracturas, patologías articulares, patologías de origen músculo-tendinoso, pacientes neurológicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Editorial Académica Española

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FISIOTERAPIA
dc.subject
CANINO
dc.subject
FELINO
dc.subject
HISTORIA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Historia de la fisioterapia y rehabilitación veterinaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-08-13T16:48:50Z
dc.journal.pagination
24-35
dc.journal.pais
España

dc.description.fil
Fil: Corrada, Yanina Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio de Nutrición Mineral y Fisiología Reproductiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/es/book/978-613-9-46800-3/la-rehabilitaci%C3%B3n-en-la-cl%C3%ADnica-diaria-canina-y-felina
dc.conicet.paginas
129
dc.source.titulo
La Rehabilitación en la Clínica Diaria Canina y Felina: Técnicas y Metodología Práctica
Archivos asociados