Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historia de la fisioterapia y rehabilitación veterinaria

Título del libro: La Rehabilitación en la Clínica Diaria Canina y Felina: Técnicas y Metodología Práctica

Corrada, Yanina AlejandraIcon
Otros responsables: Corrada, Yanina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-613-9-46800-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

La función de la fisioterapia radica en lograr mejores condiciones, tanto para la recuperación de traumas y posquirúrgicos, como también para la disminución del dolor, fortalecimiento de la musculatura y mejoras de la locomoción. En ocasiones, persigue lograr el mantenimiento o descenso del peso en animales con sobrepeso, y con esto ayudar a prevenir la presentación de dolencias secundarias al sobrepeso y obesidad. Por ello, la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT por sus siglas en inglés) en 1995 la definió como Especialidad del área de la salud cuyo propósito principal es la promoción óptima de la salud y la función, incluyendo la generación y aplicación de principios científicos en el proceso de evaluación, diagnóstico y pronóstico funcional e intervención fisioterapéutica, para prevenir o remediar limitaciones funcionales y discapacidades relacionadas al movimiento. Actualmente se define como Rehabilitación al proceso global y dinámico que es realizado persiguiendo la recuperación física de un animal portador de alguna deficiencia o dificultad, y buscando conseguir una mejor calidad de vida y bienestar físico. En tanto, se define actualmente como Fisioterapia a la ciencia aplicada al estudio, diagnóstico prevención y tratamiento de disfunciones de órganos y sistemas. Para realizarla es necesario tener amplio conocimiento de las estructuras y funciones del organismo. Dentro de las afecciones beneficiadas por la utilización de fisioterapia y rehabilitación se encuentran las fracturas, patologías articulares, patologías de origen músculo-tendinoso, pacientes neurológicos.
Palabras clave: FISIOTERAPIA , CANINO , FELINO , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.105Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149149
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/es/book/978-613-9-46800-3/l
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Corrada, Yanina Alejandra; Historia de la fisioterapia y rehabilitación veterinaria; Editorial Académica Española; 2019; 24-35
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cinta trotadora e hidroterapia en programas de rehabilitación canina y felina
    Título del libro: La rehabilitación en la clínica diaria canina y felina: Técnicas y Metodología practica
    Pellegrino, Francisco Javier - Otros responsables: Corrada, Yanina Alejandra - (Editorial Académica Española, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES