Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mercado informal del suelo urbano en Córdoba

Título del libro: La ciudad (re)negada: Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas

Ferrero, Aurelio AntonioIcon ; Rebord, Gustavo; Astesano, Cristina; Mulatero Bruno, Daniela
Otros responsables: Cravino, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-374-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

El presente artículo se basa en los primeros resultados del proyecto de investigación: La producción del suelo urbano en los sectores pobres de Córdoba, su reconocimiento y potencialidad. La intención de este trabajo es caracterizar los procesos económicos, legales, urbanos y sociales que se llevan adelante, así como los productos que se obtienen a partir de la acción de los sujetos en el mercado informal de suelo urbano de la ciudad de Córdoba.Las bases principales que conforman el cimiento de esta investigación son: una revisión histórica de la informalidad urbana cordobesa; un reconocimiento de las principales líneas teóricas sobre la temática; la identificación de las distintas formas que adquiere la informalidad en la ciudad, y su localización. A partir de esto, se procede a trabajar en conocer las razones que llevan a los sujetos a habitar en la informalidad, utilizando como fuente de información sus propios relatos. Las trayectorias habitacionales, los procesos y los productos, conforman el núcleo del ciclo vital de la vida en la informalidad de las personas y son, por ende, los principales ejes de indagación.
Palabras clave: HABITAT , SUELO , URBANO , CORDOBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.829Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149084
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2018/11/9789876303743-completo.
Colecciones
Capítulos de libros(CEVE)
Capítulos de libros de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Ferrero, Aurelio Antonio; Rebord, Gustavo; Astesano, Cristina; Mulatero Bruno, Daniela; Mercado informal del suelo urbano en Córdoba; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 123-160
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El desarrollo de la urbanización informal en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy (noroeste argentino)
    Título del libro: La ciudad (re) negada. Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas
    Boldrini Peralta, Paula Luciana ; Malizia, Matilde - Otros responsables: Cravino, Maria Cristina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES