Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Buenas prácticas educativas en el nivel inicial

Título del libro: Buenas prácticas en la educación del cuerpo en la escuela inicial y básica

Lescano, Agustín; Bracco, Santiago; Césaro, Aldo Román; Elverdin, Julio; Fernández Etchemendi, Patricio; Galak, EduardoIcon ; Mamonde, Mario; Marcelli, Celeste; Rocha Bidegain, Liliana; Rodríguez, Norma; Villa, María Eugenia; Viñes, Nicolás
Otros responsables: Lescano, Agustín
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-1697-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Cuando decidimos iniciar esta investigación, nos preguntamos qué es una buena práctica educativa en el nivel inicial. Podíamos definirla a priori e iniciar la pesquisa para probar si las prácticas que íbamos a interrogar estaban comprendidas o no en esa definición, pero elegimos “internarnos” en el jardín de infantes que habíamos resuelto investigar para observar, escuchar y registrar las prácticas (eje sincrónico), “sumergirnos” en su historia, rastrear en sus archivos y tomar nota (eje diacrónico); en suma, para recolectar los datos que nos permitieran dilucidar si habíamos encontrado buenas prácticas educativas y, en todo caso, por qué. Nuestra estrategia fue, entonces, ir hacia las prácticas, procurando suspender la teoría –aunque no se pueda lograrlo por completo– hasta que la interpretación nos autorizara a decir algo de ellas, tanto bueno como malo, sin interposiciones que no fueran sometidas a un examen por lo menos igualmente riguroso. Nos interesaba hacer un estudio que, en lugar de partir de juicios previos en términos de bien y mal para luego hacer entrar en ellos las prácticas observadas, analizara las formas de hacer, de decir, de conducirse; es decir, la acción, el pensamiento, en la medida en que implican el juego de lo verdadero y de lo falso.
Palabras clave: Prácticas , Educación , Infancia , Cuerpo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 558.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148974
URL: https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/118
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Lescano, Agustín; Bracco, Santiago; Césaro, Aldo Román; Elverdin, Julio; Fernández Etchemendi, Patricio; et al.; Buenas prácticas educativas en el nivel inicial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 21-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES