Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprendiendo a argumentar: Análisis del uso de marcas enunciativas en cartas infantiles

Título: Learning to write argumentative texts: Analysis of marks of enunciation in children’s letters
Sanchez Abchi, Veronica SoledadIcon ; Silva, María LuisaIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte
Revista: RLA
ISSN: 0718-4883
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Este artículo estudia el impacto de la intervención didáctica en el empleo de marcas enunciativas en cartas de solicitud, escritas por niños hablantes de español de 3er grado de primaria, de Córdoba, Argentina. Las cartas fueron producidas en el marco de una secuencia didáctica, organizada en módulos de ejercicios, que atendió a mejorar ciertas competencias discursivas involucradas en la escritura de este género. Las actividades planificadas no contemplaron, en ninguna instancia, la ejercitación sobre marcas enunciativas. El análisis comparó las marcas enunciativas de las producciones iniciales y finales. Los resultados permiten comprender el uso infantil de esas marcas lingüísticas como parte del conocimiento procedural que los niños poseen sobre las relaciones entre a) ítemes lingüísticos, b) género textual, c) niveles de adecuación a la situación comunicativa y d) variaciones de registro. Asimismo, las dificultades se analizan como indicadores de la incidencia que la situación de enunciación tiene en el conjunto de los elementos lingüísticos del texto. Finalmente, se discuten las implicancias didácticas del estudio.
 
This article studies the impact of didactic intervention on the usage of marks of enunciation, in application letters written by Spanish speaking children, from 3rd grade of primary education, from Córdoba, Argentina. The letters were produced in the frame of a didactic sequence with a series of activities organized in modules. The sequence aimed to improve discourse competences involved in the writing of this discursive genre. The marks of enunciation of initial and final productions were compared. The results suggest that the usage of these linguistic marks can be considered as a part of children procedural knowledge about the relations between a) linguistic issues, b) textual genre, c) adaptation levels to the communicative situation and d) register variations. The difficulties observed were also analyzed as signs that show the incidence of the enunciative situation and their communicative parameters on the linguistic units of the text. Finally, the didactic implications are discussed.
 
Palabras clave: Marcas enunciativas , Producción escrita , Textos argumentativos , Secuencia didáctica.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148956
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832011000200007
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832011000200007
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Sanchez Abchi, Veronica Soledad; Silva, María Luisa; Aprendiendo a argumentar: Análisis del uso de marcas enunciativas en cartas infantiles; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte; RLA; 49; 2; 7-2011; 129-151
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES