Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Del documental al star system villero: La representación de la villa en el cine argentino contemporáneo

Título del libro: Políticas de la imágenes en la cultura visual latinoamericana: Mediaciones, dinámicas e impactos estéticos

Cellino, Regina VanesaIcon
Otros responsables: Lucero, María Elena
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-702-221-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo es un comienzo o un «work in progress» de mi tesis de doctorado: «Entre el registro de lo real y las formas del espectáculo: representaciones contemporáneas de la villa argentina (2001-2013)». En esta ponencia, esbozaré brevemente algunas consideraciones sobre tres textualidades cinematográficas "Estrellas, de Federico León y Marcos Martínez, Diagnóstico Esperanza y ¿Qué puede un cuerpo?, de César González" en función de lo que estas «ficciones villeras» ponen en escena (problematizan): la cuestión de la representación del otro en palabras de los propios sujetos representados que, al mismo tiempo, ocupan los lugares de actores y director villeros. En Estrellas, la villa adquiere un tipo de visibilidad ligado a la sociedad del espectáculo puesto que el documental «configura una excepción al considerar a los habitantes de la villa antes como sujetos culturales que como sujetos políticos» (Aguilar 2013: 3). En Diagnóstico Esperanza y ¿Qué puede un cuerpo?, César González pone en escena una estética enteramente villera, ya que desde la producción, actores, escenografía, forman parte de la misma villa. Como el mismo director enuncia con respecto a su ópera prima, «es una película villera, sobre villeros» (López Zubiría, 2013).
Palabras clave: TEXTUALIDADES , VILLA , FICCIÓN , DOCUMENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 465.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148763
URL: https://www.revlat.com/politicas-imagen
Colecciones
Capítulos de libros(IECH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Cellino, Regina Vanesa; Del documental al star system villero: La representación de la villa en el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Rosario; 2018; 272-278
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Manos vacías": Cruces entre lo visual y lo textual en la Argentina neoliberal de los años noventa
    Título del libro: Políticas de las imágenes en la cultura visual latinoamericana: mediaciones, dinámicas e impactos estéticos
    Saponara Spinetta, Valeria Lucia - Otros responsables: Lucero, María Elena - (Universidad Nacional de Rosario, 2017)
  • Capítulo de Libro Materialidades críticas y visualidades disidentes: Los Estudios Visuales y la crítica latinoamericana de los años 80 y 90
    Título del libro: Políticas de las imágenes en la cultura visual latinoamericana: Mediaciones, dinámicas e impactos estéticos
    Piñero, Gabriela Andrea - Otros responsables: Lucero, María Elena - (Universidad Nacional de Rosario, 2017)
  • Capítulo de Libro Re-presentar a los cuerpos y observar la colonialidad: Imágenes de un tiempo indigente y el desplazamiento fronterizo de los Otros en Glauber Rocha
    Título del libro: Políticas de las imágenes en la cultura visual latinoamericana: Mediaciones, dinámicas e impactos estéticos
    Aguirre Aguirre, Carlos Sergio Manuel - Otros responsables: Lucero, María Elena - (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, 2017)
  • Capítulo de Libro Políticas de las imágenes en las series federales: una búsqueda cartográfica de mecanismos sociales de la diferencia
    Título del libro: Políticas de la Imagen en la cultura visual latinoamericana: Mediaciones, dinámicas e impactos estéticos
    García, Noelia - Otros responsables: Lucero, María Elena - (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES