Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Pasteurella multocida y otras especies de Pasteurella

Título del libro: Enfermedades infecciosas de Homo sapiens

Leotta, Gerardo AnibalIcon ; Predari, Silvia C.
Otros responsables: Restrepo, Ángela M.; Vesga, Omar M.; Vélez, Lázaro A.; Leiderman, Eduardo W.
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Corporación para investigaciones biológicas
ISBN: 978-958-8843-15-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Enfermedades Infecciosas

Resumen

La familia Pasteurellaceae es el único miembro del orden Pasteurellales incluido en la clase Gammaproteobacteria del phylum Proteobacteria; ésta clasificación se basa en la secuenciación y comparación de genes de las subunidades 16S ADNr y 16S ARNr [1]. Actualmente (noviembre 2009), la familia Pasteurellaceae está constituida por 14 géneros (Pasteurella, Actinobacillus, Aggregatibacter, Avibacterium, Bibersteinia, Chelonobacter, Gallibacterium, Haemophilus, Histophilus, Lonepinella, Mannheimia, Nicoletella, Phocoenobacter y Volucribacter) y más de 60 especies [2, 3]. El género Pasteurella incluye un grupo monofilogenético y fenotípicamente homogéneo denominado Pasteurella sensu stricto (cluster 12, 16S ARNr) constituido por 5 especies: P. multocida, P. canis, P. dagmatis, P. stomatis y Pasteurella sp. B. Aún y hasta tanto se les pueda asignar una ubicación taxonómica más adecuada, la especie P. multocida incluye 3 subespecies: P. multocida subesp. multocida, P. multocida subesp. gallicida y P. multocida subesp. septica. A su vez, existen otras 8 especies ubicadas de modo provisorio en el género Pasteurella, pero genéticamente no relacionadas con éste. Debido a su ubicación taxonómica incierta y provisoria en el género Pasteurella se las indica entre corchetes: [Pasteurella] aerogenes, [Pasteurella] bettyae, [Pasteurella] caballi, [Pasteurella] langaaensis, [Pasteurella] mairii, [Pasteurella] pneumotropica, [Pasteurella] skyensis y [Pasteurella] testudinis [4, 5].
Palabras clave: ENFERMEDADES , INFECCIOSAS , HOMBRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 229.1Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148610
URL: https://cib.org.co/servicios/catalogo/enfermedades-infecciosas-de-homo-sapiens-1
Colecciones
Capítulos de libros(IGEVET)
Capítulos de libros de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Leotta, Gerardo Anibal; Predari, Silvia C.; Pasteurella multocida y otras especies de Pasteurella; Corporación para investigaciones biológicas; 2015; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES