Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Colobig, María de Los Milagros

dc.contributor.author
Zucol, Alejandro Fabián

dc.contributor.author
Silva, Carolina Belén

dc.contributor.other
Politis, Gustavo Gabriel

dc.contributor.other
Bonomo, Mariano

dc.date.available
2021-12-09T11:33:02Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Colobig, María de Los Milagros; Zucol, Alejandro Fabián; Silva, Carolina Belén; Análisis de microrrestos de secuencias sedimentarias del sitio Laguna de los Gansos 1 y 2 (Delta superior del río Paraná, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2018; 333-346
dc.identifier.isbn
978-987-4901-13-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/148458
dc.description.abstract
El estudio de los restos vegetales en relación con otros elementos del registro arqueológico ha tomado gran importancia para la comprensión de la subsistencia de las sociedades pasadas del Nordeste argentino (Bonomo et al. 2011a; Brea et al. 2013; Colobig et al. 2015; Colobig y Ottalagano 2013, 2016; Cornero y Rangone 2015; Píccoli 2014; Sartori y Balducci 2015). Tal es el caso del Delta Superior del río Paraná, en donde se han intensificado las investigaciones arqueológicas desde el 2006 (Bonomo et al. 2010, 2011a, b, c, 2012; Politis et al. 2011) y, simultáneamente con ellas, los análisis en micro y en macrorrestos botánicos, generando información nueva y directa sobre el aprovechamiento prehispánico de los recursos vegetales. Los trabajos recientes en este sector del Delta han aportado evidencias, a partir de los microrrestos, de la presencia de porotos –Phaselous sp.–, maíz –Zea mays– y zapallo –Cucurbitaceae–, (Bonomo et al. 2011a y b; Sánchez et al. 2013). Sobre la base del análisis de los macrorrestos (carbones y carporrestos), se observó el uso de la flora local y extralocal, como por ejemplo ingá –Inga sp.–, algarrobo –Prosopis sp.–, laurel –Nectandra sp.–, caña tacuara –Guadua sp.–, entre otros, presentes en carbones; y Solanaceae, Chenopodiaceae, Poaceae (Maideae y Oryzoideae), Polygonaceae y Amaranthaceae, identificadas en carporrestos (Brea et al. 2013; Colobig et al. 2015). Por su parte, estudios en tiestos del sitio Laguna de los Gansos 1 (LDLG1) han evidenciado la presencia de materiales vegetales silíceos y almidonosos en el interior de los recipientes (Colobig et al. 2014). Todo esto ha permitido contar con evidencias de cultivos y de uso de las plantas disponibles en el entorno próximo a los cerritos y albardones ocupados por grupos Goya-Malabrigo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MICRORRESTOS
dc.subject
DELTA SUPERIOR
dc.subject
RIO PARANA
dc.subject
LAGUNA DE LOS GANSOS 1 Y 2
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Análisis de microrrestos de secuencias sedimentarias del sitio Laguna de los Gansos 1 y 2 (Delta superior del río Paraná, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-04-24T19:08:19Z
dc.journal.pagination
333-346
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Colobig, María de Los Milagros. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
dc.description.fil
Fil: Silva, Carolina Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unicen.edu.ar/node/139
dc.conicet.paginas
368
dc.source.titulo
Goya-Malabrigo: Arqueología de una sociedad indígena del Noreste argentino
Archivos asociados