Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bolsonaro y sus "votantes evangélicos": las ciencias sociales y la teoría de la historia en la encrucijada

Título del libro: Do fake ao fato: (des)atualizando Bolsonaro

Mudrovcic, Maria InesIcon
Otros responsables: Klem, Bruna; Pereira, Mateus; Araujo, Valdei
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Milfontes
ISBN: 978-65-86207-00-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El grupo de los cristianos evangélicos que, en Brasil llegan al 29% de su población, votaron, mayormente, por Bolsonaro. El slogan "Brasil sobre todas las cosas, Dios sobre todo" atrajo a muchos de sus votantes. Sin caer en una grosera explicación monocausal, lo que me interesa es intentar explicar en qué medida las Ciencias Sociales, en general, y una práctica como la Teoría y Filosofía de la Historia, en particular, pueden dar cuenta de la irrupción de lo religioso en lo político y en la esfera pública: disciplinas que son consideradas racionales, seculares y "religion free". Mi intención no es analizar la relación entre la religión y la esfera pública, ni la religión y lo secular, ni tampoco lo religioso y lo político. Estos puntos ya han sido suficientemente atendidos por J. Habermas, Ch. Taylor, J. Butlet, R. Rorty, J. Rawls, entre otros (BUTLER, HABERMAS, TYLOR, WEST, 2011). Mi objetivo es, a partir del caso Bolsonaro y sus votantes evangélicos, considerar los problemas que se le pueden presentar a las Ciencias Sociales, y a una práctica como la Teoría de la Historia, para entender lo "religioso", es decir, una esfera ajena a los supuestos racionales y seculares que las animan.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES , HISTORIA , RELIGIÓN , EVANGELISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 268.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148152
URL: https://editoramilfontes.com.br/Do_Fake_ao_Fato
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Mudrovcic, Maria Ines; Bolsonaro y sus "votantes evangélicos": las ciencias sociales y la teoría de la historia en la encrucijada; Milfontes; 2020; 113-123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES