Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“I Love the Nightlife”: músicas, imágenes y mundos culturales juveniles en Argentina

Blazquez, GustavoIcon
Fecha de publicación: 02/2012
Editorial: Sociedad de Etnomusicología
Revista: Trans. Revista Transcultural de Música
ISSN: 1697-0101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Como parte del desarrollo capitalista, las grandes ciudades han devenido importantes productoras de capital y valor culturales. En estos entornos, algunos sujetos encuentran las posibilidades para desarrollar los “sueños” que sentían no poder realizar en sus lugares de origen. ¿Qué lugar adquieren la música y las artes visuales en el proceso de hacerse una vida y “dar vida” a las ciudades? ¿Cómo participan sonidos e imágenes producidos con tecnologías digitales en las dinámicas del capitalismo cultural? Para responder estas preguntas analizamos los clubs de música dance y las prácticas de DJs y VJs, como artistas cuya trabajo resulta fundamental en la construcción de la experiencia de la pista de baile. Comenzando por el club, el trabajo describe la formación de unos mundos del arte relacionados con tecnologías digitales, producidos y consumidos por una población juvenil y universitaria, en una urbe latinoamericana, Córdoba, durante la primera década del siglo XXI.
 
As part of capitalist development, big cities have become huge producers of capital and cultural value. In these environments, some people found the possibilities to develop "dreams" which they felt unable to perform at their places of origin. Which are the roles of music and visual arts in these processes of living a (real) life and living life to the city? How do sounds and images -produced with digital technologies- participate in the cultural dynamics of capitalism? To answer these questions the dance clubs and the practice of DJs and VJs, as artists whose work is fundamental in the construction of the experience of the dance floor, are analyzed here. Starting at the club, the paper describes the formation of art worlds related with digital technologies, produced and consumed by young men and women who attend to university in Córdoba, a LatinAmerican city, during the first decade of the 21st century.
 
Palabras clave: Disc Jockey , Video Jockey , Capitalismo Cultural , Arte Sonoro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 646.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14802
URL: http://www.sibetrans.com/trans/articulo/406/i-i-love-the-nightlife-i-mu-sicas-im
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Blazquez, Gustavo; “I Love the Nightlife”: músicas, imágenes y mundos culturales juveniles en Argentina; Sociedad de Etnomusicología; Trans. Revista Transcultural de Música; 16; 2-2012; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES