Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Montero, Julio César
dc.contributor.other
Gallego Saade, Javier
dc.date.available
2021-11-15T17:58:56Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Montero, Julio César; Sobre la lectura moral de la constitución: ¿se reduce el derecho a la política?; Palestra; 2020; 431-451
dc.identifier.isbn
9786123251222
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/146901
dc.description.abstract
En este ensayo sugeriré que hay razones significativas para resistir la tesis que Fernando Atria sostiene en la Forma del Derecho, de que la interpretación constitucional por parte de los jueces es siempre una interpretación política. También intentaré mostrar que la filosofía del derecho de Dworkin dispone de recursos para justificar la existencia de una lectura moral no partisana de la Constitución y del derecho en general. Tras reconstruir sus tesis principales, analizaré los argumentos que Atria presenta contra las dos estrategias a las que Dworkin apela para distinguir una genuina lectura moral de la Constitución de una puramente política. El primero de esos argumentos recurre a la contraposición entre argumentos de principio y argumentos políticos, mientras que el segundo se centra en el requisito de encaje que toda interpretación del derecho debe respetar. Finalmente, exploraré los argumentos de Atria sobre la autoridad del derecho y la revisión judicial de constitucionalidad y sostendré que a pesar de las dificultades que supone esta práctica puede ser no solamente legítima sino hasta recomendable.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Palestra
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Atria
dc.subject
Dworkin
dc.subject
Interpretación constitucional
dc.subject
Positivismo jurídico
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Sobre la lectura moral de la constitución: ¿se reduce el derecho a la política?
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-07T18:34:34Z
dc.journal.pagination
431-451
dc.journal.pais
Perú
dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: Montero, Julio César. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso" - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://palestraeditores.com/producto/el-derecho-y-sus-construcciones-ebook/
dc.conicet.paginas
734
dc.source.titulo
El Derecho y sus construcciones
Archivos asociados
Tamaño:
186.1Kb
Formato:
PDF