Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Serri, Dannae

dc.contributor.author
Boccolini, Mónica
dc.contributor.author
Oberto, Rodrigo
dc.contributor.author
Chavarría, Diego Nicolás

dc.contributor.author
Bustos, Natalia
dc.contributor.author
Vettorello, Cecilia Inés

dc.contributor.author
Apezteguía, Hernán Patricio

dc.contributor.author
Miranda, Julio
dc.contributor.author
Alvarez, Carolina
dc.contributor.author
Galarza, Carlos
dc.contributor.author
Chiofalo, Sergio David

dc.contributor.author
Manrique, Marcela Alejandra

dc.contributor.author
Sueldo, Romina Alejandra

dc.contributor.author
Fernandez Belmonte, María Cecilia

dc.contributor.author
Mattalia, Laura
dc.contributor.author
Cholaky Perez, Carmen Gloria

dc.contributor.author
Vargas Gil, Silvina

dc.date.available
2021-11-11T18:24:42Z
dc.date.issued
2020-04
dc.identifier.citation
Serri, Dannae; Boccolini, Mónica; Oberto, Rodrigo; Chavarría, Diego Nicolás; Bustos, Natalia; et al.; Efecto de la agriculturización sobre la calidad biológica del suelo; Asociación Argentina Ciencia del Suelo; Nuestro Suelo; 3; 4-2020; 1-3
dc.identifier.issn
2618-5571
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/146732
dc.description.abstract
En la región Pampeana, la simplificación de los agroecosistemas ha ocasionado la pérdida de recursos afectando la calidad del suelo. En diferentes ambientes (subhúmedos y semiáridos) y secuencias de cultivos, se evaluó el efecto de la agriculturización mediante indicadores biológicos y el carbono (C) orgánico edáfico. Los resultados expresaron que las variables más relevantes para actuar como indicadores de calidad de suelo fueron el C de biomasa microbiana (CBM) y C orgánico total (COT), junto a la actividad enzimática global y la asociada al fósforo disponible. Esos indicadores y el índice de calidad de suelo, permitieron diferenciar los suelos de monte nativo respecto de los de uso antrópico, sin observarse diferencias entre las secuencias de cultivos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina Ciencia del Suelo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ACTIVIDAD MICROBIANA
dc.subject
CARBONO ORGÁNICO
dc.subject
SUSTENTABILIDAD
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Efecto de la agriculturización sobre la calidad biológica del suelo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-06T16:00:21Z
dc.journal.volume
3
dc.journal.pagination
1-3
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Serri, Dannae. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Boccolini, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Oberto, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chavarría, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bustos, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vettorello, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Apezteguía, Hernán Patricio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Miranda, Julio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Galarza, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chiofalo, Sergio David. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Manrique, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sueldo, Romina Alejandra. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernandez Belmonte, María Cecilia. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mattalia, Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cholaky Perez, Carmen Gloria. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
dc.journal.title
Nuestro Suelo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2020/nuestro_suelo/Nuestro_Suelo3_AACS-Abr20.pdf
Archivos asociados