Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Moreno, María Alejandra

dc.contributor.author
Perez, Maria Jorgelina

dc.contributor.author
Fabra, María José
dc.contributor.author
Orqueda, Maria Eugenia

dc.contributor.author
Zampini, Iris Catiana

dc.contributor.author
Isla, Maria Ines

dc.contributor.author
Lopez Rubio, Amparo

dc.date.available
2021-11-08T15:57:15Z
dc.date.issued
2020-09
dc.identifier.citation
Moreno, María Alejandra; Perez, Maria Jorgelina; Fabra, María José; Orqueda, Maria Eugenia; Zampini, Iris Catiana; et al.; Revalorización de plantas nativas de Argentina para el desarrollo de recubrimientos y envases activos; Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica; Revista de Plásticos Modernos; 120; 759; 9-2020; 16-23
dc.identifier.issn
0034-8708
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/146279
dc.description.abstract
Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible se apunta la necesidad de conservar y recuperar el uso de ecosistemas terrestres al reducir la pérdida de hábitats naturales y la biodiversidad, patrimonio común de la humanidad. Para ello es indispensable la conservación de especies nativas significativas para el ambiente y para la seguridad alimentaria de las poblaciones humanas que tienen acceso a ellas y a las cuales sirven como medio de desarrollo económico. En este artículo, se recogen diversos trabajos realizados para valorizar extractos bioactivos obtenidos de especies nativas argentinas que se emplearon en el desarrollo de estructuras de envase o recubrimientos para mejorar la conservación de alimentos.
dc.description.abstract
Amongst the Sustainable Development Goals from the United Nations, the need to preserve and recover the use of terrestrial ecosystems reducing the loss of natural habitats and biodiversity is highlighted. With this objective, it is essential to preserve native species of relevance for the environment and for food safety purposes of the human population that have access to them and whose economic development relies on these resources. In the present review manuscript, different research works are compiled dealing with the valorisation of bioactive extracts obtained from Argentinian native plants, which were used for the development of packaging structures or edible coatings to improve food quality and safety.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Recubrimientos activos
dc.subject
Valorización
dc.subject
Extractos bioactivos
dc.subject
Plantas nativas argentinas
dc.subject.classification
Recubrimientos y Películas

dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Revalorización de plantas nativas de Argentina para el desarrollo de recubrimientos y envases activos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-07T14:34:08Z
dc.journal.volume
120
dc.journal.number
759
dc.journal.pagination
16-23
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Moreno, María Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perez, Maria Jorgelina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fabra, María José. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos; España
dc.description.fil
Fil: Orqueda, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Isla, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lopez Rubio, Amparo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos; España
dc.journal.title
Revista de Plásticos Modernos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaplasticosmodernos.es/notabibliografica/4489
Archivos asociados