Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Barón, Guillermo Alejandro Ramón

dc.date.available
2021-11-08T15:50:43Z
dc.date.issued
2020-07
dc.identifier.citation
Barón, Guillermo Alejandro Ramón; "Nos habíamos perdido... y había que volver a armar una masa crítica": La revista Alternativa Latinoamericana (1985-1990) y sus redes intelectuales; Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional; Coordenadas; 7; 2; 7-2020; 69-98
dc.identifier.issn
2362-4752
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/146278
dc.description.abstract
Con el final de la dictadura de 1976-1983, una de las principales tareas de la militancia popular en la Argentina fue la reconstrucción de las redes intelectuales. Este fue el origen de la revista Alternativa Latinoamericana. Pensada tanto como portavoz del Movimiento Ecuménico (ME) y como eje de un movimiento social más amplio, al cual pudieran agregarse no sólo los sectores cristiano-liberacionistas, sino también aquellos que compartieran su mirada latinoamericanista. Los temas de Alternativa se correspondieron con los distintos planes de acción que el ME trazaba en la década del ?80: en primer plano, la identidad latinoamericana; los aportes de los nuevos estudios en comunicación y cultura y la crítica ideológica de la religión a través de la teología de la liberación; los debates sobre los principios de la educación popular y el relevamiento de sus experiencias de trabajo. En este artículo, analizamos la trayectoria de los intelectuales-militantes que encararon esta tarea, sus objetivos y expectativas, su metodología de trabajo y las formas en las que hicieron circular sus ideas. Finalmente, proponemos algunos criterios para el abordaje de Alternativa Latinoamericana y una reflexión sobre el significado de las revistas político-culturales para una Historia de las Ideas de los Movimientos Sociales.
dc.description.abstract
The end of the 1976-1983 dictatorship in Argentina set the reconstruction of intellectual and thought networks as one of the main tasks of popular militancy. Out of this came the Alternativa Latinoamericana magazine. It was thought same as speaker for the Latin American Ecumenical Movement (LAEM) and as the axis of a broader social movement, to which not only the Christian-liberationist sectors could be added, but also those who shared their view. The subjects of Alternativa corresponded with the main discussions and action plans of the LAEM in the 1980s: in the foreground the reflection on Latin American culture and identity; the contributions of new studies in communication and culture and the ideological critique of religion through liberation theology; the principles of freirean popular education and the survey of their concrete work experiences. We analyze in this paper the trajectory of the group of intellectuals who faced this task, their objectives and expectations, their work methodology and the ways in which they circulated their ideas. Finally, we propose some criteria for an approach to Alternativa Latinoamericana and a reflection on the meaning of political-cultural journals for a History of the Ideas of Social Movements.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
REVISTAS POLITICO-CULTURALES
dc.subject
MOVIMIENTO ECUMENICO
dc.subject
DECADA DEL '80
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
"Nos habíamos perdido... y había que volver a armar una masa crítica": La revista Alternativa Latinoamericana (1985-1990) y sus redes intelectuales
dc.title
“We were lost ... and we had to reassemble a critical mass”: The Alternativa Latinoamericana magazine (1985-1990) and its intellectual networks
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-08-20T19:57:01Z
dc.identifier.eissn
2362-4752
dc.journal.volume
7
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
69-98
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Barón, Guillermo Alejandro Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
dc.journal.title
Coordenadas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/16438/pdf
Archivos asociados