Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Psicopedagogía comunitaria: una experiencia en salud desde la pedagogía freireana

Título: Community psychopedagogy: an experience in health from freirean pedagogy
Juarez, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad de la República
Revista: Salud Comunitaria y Sociedad
ISSN: 1688-7972
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este artículo parte del objetivo de reflexionar sobre la psicopedagogía comunitaria como campo de conocimiento emergente que se interpela por las realidades y problemáticas que vivencian los pueblos latinoamericanos, particularmente en el campo de la salud, atravesado por una arremetida neoliberal que produce un entramado social, político y económico de injusticia creciente. La propuesta toma los aportes conceptuales y metodológicos del pedagogo brasileño Paulo Freire, que se recrean en un quehacer psicopedagógico comunitario en salud, orientados por los interrogantes: ¿Cómo se posiciona el profesional de la psicopedagogía en el quehacer comunitario? ¿Cómo pensar y desarrollar metodológicamente una intervención en comunidad desde la psicopedagogía a partir de los aportes de la pedagogía de Paulo Freire? ¿Cómo podría implementarse dicha recreación metodológica en una experiencia en salud comunitaria? ¿Cómo concebir a las comunidades desde la psicopedagogía? ¿Qué apuestas se configuran en los tiempos que corren para la psicopedagogía? Para dar respuesta a esos interrogantes, así como al objetivo planteado se utiliza una metodología cualitativa interpretativa crítica. Desde allí se presenta una experiencia desarrollada desde la metodología freireana de investigación temática (Freire, 1970) como enfoque metodológico sustentado en el paradigma de investigación acción participativa. El artículo concluye con reflexiones sobre la potencialidad empírica y conceptual que implica recrear los planteos freireanos al campo de una psicopedagogía comunitaria, así como los desafíos, apuestas y compromisos que entraña este quehacer desde las contribuciones de una pedagogía crítica propiamente latinoamericana.
 
This article is based on the objective of reflecting on community psychopedagogy as an emerging field of knowledge that is challenged by the realities and problems experienced by Latin American peoples, particularly in healthcare, undergoing a neoliberal attack that produces a social, political and economic framework of growing injustice. The proposal takes the conceptual and methodological contributions of the brazilian pedagogue Paulo Freire, which are recreated in a community psycho-pedagogical task in health guided by the questions: How is the professional of psychopedagogy positioned in the community? How to think and develop methodologically a community intervention from the point of view of psychopedagogy from the contributions of the pedagogy of Paulo Freire? How could such a methodological recreation be implemented in a community health experience? How to conceive communities from psychopedagogy? What bets are set at the present time for psychopedagogy? To answer these questions, as well as the objective set, a qualitative interpretation methodology is used. From there, an experience developed from the Freirean methodology of “thematic research” (Freire, 1970) as a methodological approach based on the participatory action research paradigm is presented. The article concludes with reflections on the empirical and conceptual potential that involves recreating Freirean approaches to the field of community psychopedagogy, as well as the challenges, bets and commitments that this task entails from the contributions of a strictly Latin American critical pedagogy.
 
Palabras clave: PSICOPEDAGOGÍA COMUNITARIA , SALUD , PEDAGOGÍA FREIREANA , EXPERIENCIA COMUNITARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145595
URL: http://apex.edu.uy/wordpress/wp-content/uploads/2020/11/Revista-IT-7-2020.pdf
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Juarez, Maria Paula; Psicopedagogía comunitaria: una experiencia en salud desde la pedagogía freireana; Universidad de la República; Salud Comunitaria y Sociedad; 7; 7; 9-2020; 38-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES